por Vicente Ribes | Ene 7, 2011 | PROTECCION DATOS
La creación de los servicios institucionales de protección (SIP) de las cajas de ahorros han planteado serias dudas sobre la posibilidad de que puedan incumplir las condiciones impuestas por la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) para la cesión de datos, ya que se trata de grupos de sociedades establecidos a través de acuerdos contractuales y no como grupos consolidados. La norma equipara a las SIP entre los grupos consolidables de entidades de crédito, siempre que, entre otras condiciones, exista una entidad central que determine con carácter vinculante sus políticas y estrategias de negocio, así como los niveles y medidas de control interno y de gestión de riesgos.
En estos casos, la Agencia Española de Protección de datos considera que dependiendo del tipo de datos no habrá problemas en su cesión, pero en otras ocasiones se deberá informar a los clientes o solicitarles autorización. Una delicada labor que deberá seguirse con mucha atención y cuidado para evitar ser sancionados.
Ver información completa www.icnr.es
por Vicente Ribes | Dic 29, 2010 | AGPD
La Subdirección General de Inspección de Datos está realizando «actuaciones previas de inspección» para determinar «los hechos que pudieran justificar, en su caso, la incoación de procedimiento sancionador o de infracción de las Administraciones Públicas» tras la denuncia de la administradora única de Promer y sus familiares contra el Ayuntamiento de Benavente por la presunta vulneración de sus derechos en materia de datos protegidos.
La Subdirección, órgano de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a la que compete la aceptación y tramitación de las denuncias contra la conculcación de la Ley, acaba de aceptar a trámite las denuncias de Promer.
La inspección tendrá que determinar la identificación de «la persona u órgano que pudiera resultar responsable» y establecer «las circunstancias relevantes que pudieran concurrir» en la conculcación de la Ley en caso de haberse vulnerado esta.
Ver información completa www.laopiniondezamora.es
por Vicente Ribes | Dic 29, 2010 | SANCIONES
Con fecha 16 de Octubre de 2009 el comité de empresa, compuesto en su mayoría por trabajadores afiliados actualmente a CGT, denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos al Hotel Puente Romano de Marbella por infracción de la Ley Orgánica 15/1999, motivada por la existencia de cámaras de video vigilancia en el comedor de personal.
El 6 de septiembre de 2010 se inicia el procedimiento sancionador contra la empresa.
Ver información completa www.rojoynegro.info
por Vicente Ribes | Dic 29, 2010 | PROTECCION DATOS
Santander está en el centro de una investigación por parte de las autoridades de protección de datos en el Reino Unido por haber enviado más de 35.000 cartas con datos de clientes a direcciones erróneas.
Entre la información filtrada están los nombres de los titulares y sus números de cuenta, así como las últimas operaciones efectuadas en la cuenta.
Según el diario The Independent, las misivas enviadas el pasado 18 de diciembre por el banco constaban de tres páginas. La sorpresa de los clientes es que la primera sí correspondía a sus datos, pero no así la segunda y la tercera, que eran de otro cliente.
Ver información completa www.elmundo.es
por Vicente Ribes | Dic 24, 2010 | VIDEOVIGILANCIA
La Audiencia Nacional ha dado la razón al Ayuntamiento de Málaga al anular una resolución de la Agencia de Protección de Datos que lo sancionó en octubre de 2009 con una falta grave por el uso indebido de la videovigilancia, sin contar con la disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la Sala ha estimado el recurso contencioso administrativo del Ayuntamiento al considerar que el responsable del fichero de datos de carácter personal es el Cuerpo Nacional de Policía.
Ver información completa www.elmundo.es
por Vicente Ribes | Dic 20, 2010 | PROTECCION DATOS
El Gobierno recuerda a los usuarios de redes sociales que son los responsables de la información que vuelcan sobre ellas, por el riesgo que existe de sufrir discriminación basada en alguna de las informaciones o los datos volcados en la red social, o bien por intromisión en la privacidad o la intimidad de otra persona.
En respuesta a una pregunta escrita formulada por el diputado de CiU, Carles Campuzano, el Ejecutivo apunta que este tipo de riesgo puede afectar no sólo a las partes de un contrato de trabajo, sino a diferentes sujetos ligados por cualesquiera otras relaciones o negocios jurídicos, o incluso sin previa relación jurídica.
Ver información completa www.europapress.es
por Vicente Ribes | Dic 20, 2010 | PROTECCION DATOS
La Sindicatura de Greuges ha criticado que la Mancomunidad del Alto Palancia, en Castellón, no respetó la ley de Protección de Datos al trasladar al Ayuntamiento de Chóvar datos personales de una de sus vecinas, lo que, según ella, le «perjudicó» en su puesto de trabajo.
Esta mujer remitió una queja a la Sindicatura en la que denunciaba que dicha mancomunidad «vulneró» la ley al facilitar datos personales «solicitados por la alcaldesa de Chóvar, que han comportado que se le perjudicase en su puesto de trabajo», y que le fueron remitidos sin su autorización.
Ver información completa www.noticias.com
por Vicente Ribes | Dic 20, 2010 | AGPD
El director de la Agencia Nacional de Protección de Datos, Artemi Rallo, abogó hoy por «refundar y repensar» nuevos mecanismos, entre ellos cambiar la legislación, para garantizar la privacidad de los datos personales de los usuarios en el mundo online.
Rallo que participó hoy en las «XV Jornadas de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria» recordó en una entrevista con EFE que la principal ocupación y preocupación de la Agencia Nacional de Protección de Datos en estos momentos se centran, entre otros sectores, en internet y las nuevas tecnologías.
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Dic 18, 2010 | SANCIONES
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto dos multas a Banesto por importe de 60.101 euros cada una por sendas infracciones graves por remitir a terceros datos personales de sus empleados, según informa la sección sindical de UGT en la entidad en un comunicado.
La resolución de la AEPD concluye que «ha quedado acreditado que Banesto remitió a terceros numerosos documentos en los que figuran datos personales de empleados de la entidad relativos a nombre, apellidos, puesto de trabajo, número de empleados, así como las circunstancias correspondientes a los objetivos y productividad de cada uno».
Ver información completa www.europapress.es
por Vicente Ribes | Dic 15, 2010 | AGPD
La Agencia Española de Protección de Datos recibió en el último año 35 denuncias procedentes de la provincia de Castellón, lo que supone que éstas se han multiplicado por diez en apenas 12 meses, y es que el año pasado sólo se registraron tres. Así lo confirmó ayer el director de la institución, el castellonense Artemi Rallo, quien participó en unas jornadas sobre trasparencia administrativa organizadas por el Área de Derecho Constitucional del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I (UJI).
Ver información completa www.lasprovincias.es