Activando DMARC en tu dominio te aseguras que ningún hacker engañe a tus clientes y proveedores, enviando mensajes en tu nombre.
El filtrado DMARC de servidor es la otra cara de la moneda. Tu servidor de correo electrónico debe tener activado ese filtrado para que los hackers no te engañen a ti (y a los usuarios de tu dominio).
Esta medida la debe implementar el administrador del servidor con el que tengas contratado el servicio de hosting.
Si utilizas un servidor con panel Plesk, es bastante fácil y directo, basta con ir a «Herramientas y Opciones», «Configuración del Servidor de Correo» y activar la casilla «Activar DMARC para comprobar el correo entrante» que por defecto viene desactivada en algunos servidores.
Para proteger aquella información más sensible, bien por reglamento o bien por decisión empresarial, es recomendable CIFRAR el soporte que la va a contener.
Hay muchas alternativas para cifrar el contenido de una carpeta o un dispositivo:
Cifrado nativo del sistema operativo
En sistemas Windows la herramienta de cifrado se llama Bitlocker, y sólo está disponible en las versiones profesionales de Windows (no en las versiones home)
En sistemas de Apple (Mac OSX), utilizar el programa FileVault para cifrar todo el disco o crear una partición cifrada
En sistemas Linux hay varias opciones. Desde cifrar una partición (la que contiene los datos) o sólo la carpeta personal de cada usuario
Otra opción es
Utilizar un programa de cifrado
Una solución para crear volúmenes (unidades) virtuales cifradas es VERACRYPT. Un software libre (open source) con versiones para Windows, Linux y Mac OSX.