por Vicente Ribes | Jun 21, 2010 | PROTECCION DATOS
El Ayuntamiento de Ames, de Cijuela y del Tajo, tienen problemas por no cumplir con la LOPD y no custodiar o implantar correctamente las medidas de seguridad, que establece la LOPD.
Ayuntamiento de Ames:
Fuente: LA Voz de Galicia
Una irregularidad en uno de los grupos municipales del Ayuntamiento de Ames, remató con una denuncia contra el Concello de Ames al descubrir, accidentalmente, una vecina amiense sus datos personales, domicilio y particularidades relativas a una minusvalía que padece en internet.
Ver información completa www.legal-protect.com
por Vicente Ribes | Jun 21, 2010 | SANCIONES
El ansia de revancha de algunos empleados puede salir cara. Es el caso de una empresa a la que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 100.000 euros por haber reenviado a toda la plantilla la sentencia resultado de un litigio mantenido entre la empleadora y un trabajador sin anonimizarla, es decir, sin borrar los datos del empleado que aparecen a lo largo del texto.
Después de que el sindicato enviara un email masivo a toda la entidad anunciando que ésta había sido condenada por comportamiento antisindical, la empresa remitió un correo electrónico a toda la plantilla en el que se informaba de la sentencia en cuestión, que afectaba a un trabajador del que constaban sus datos.
Ver información completa blogs.diariosur.es
por Vicente Ribes | Jun 20, 2010 | PROTECCION DATOS
Una irregularidad del grupo municipal popular remató con una denuncia contra el Concello de Ames al descubrir accidentalmente una vecina amiense sus datos personales, domicilio y particularidades relativas a una minusvalía que padece, según el gobierno local. Estos datos, que la denunciante encontró activando un buscador en la Red, pertenecen a un acta de la Xunta de Goberno local, lo que llevó a la Agencia Española de Protección de Datos a dirigirse al gobierno municipal, en primera instancia, para estudiar la fuga de estos datos personales y localizar el modo en que se filtraron a la Red.
Ver información completa www.lavozdegalicia.es
por Vicente Ribes | Jun 17, 2010 | PROTECCION DATOS
Los principales motivos de reclamación estuvieron relacionados con el uso de las redes sociales en Internet, la videovigilancia y la inclusión indebida de datos en listas de morosos.
La Comisión de Protección de Datos en Andalucía destaca, entre los datos aportados por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en su memoria anual del 2009, el incremento de un 76,59% en el número de denuncias registradas en Andalucía durante el pasado año, situándose éstas en 504. Los principales motivos de reclamación estuvieron relacionados con el uso de las redes sociales en Internet, la videovigilancia y con la inclusión indebida de datos en listas de morosos.
Ver información completa www.ticpymes.es
por Vicente Ribes | Jun 16, 2010 | SANCIONES
La empresa propietaria de una discoteca de Santiago ha tenido que hacer frente a una sanción impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos en relación con la instalación de cámaras de videovigilancia en el interior del local.
En una resolución fechada el pasado mes de diciembre, la Agencia estatal condenó a la empresa Areoso y Ozores SC, titular de la discoteca Yacaré de la calle Santiago de Chile, a pagar una doble sanción que alcanzaba los 4.500 euros. Finalmente, y según confirmó Jorge Ozores, copropietario de la sala del Ensanche, la multa se quedó en 2.000.
Ver información completa www.lavozdegalicia.es
por Vicente Ribes | Jun 14, 2010 | PROTECCION DATOS
Hoy ha hecho pública la Agencia Española de Protección de Datos una nota de prensa en la que pone de manifiesto enérgicamente su rechazo frente a las actuaciones que vienen realizando desde hace varios años alguna entidad privadas, tanto sociedades, como asociaciones, que dicen ser “profesionales de la protección de datos”
Ver información completa www.alonsohurtado.com
por Vicente Ribes | Jun 13, 2010 | VIDEOVIGILANCIA
Una sauna madrileña tenía instaladas tres cámaras de vigilancia, dos dentro del local y otra en el exterior. Pero los clientes no tenían noticia de ello. Las cámaras de vigilancia no solo precisan permiso previo, sino que deben anunciarse en carteles. Y allí no los había. Denuncias de este tipo se han disparado hasta convertirse en una de las más repetidas ante la Agencia de Protección de Datos. Una señal de que el ciudadano está molesto por la proliferación de cámaras y de que, además, ya está dispuesto a denunciarlo.
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Jun 13, 2010 | SANCIONES
La ‘carrera’ por proteger la intimidad y los datos personales ha comenzado ya desde hace unos años, con decenas de reclamaciones que en la mayoría de los casos prosperan contra los infractores públicos y privados.
Ese ha sido el caso de una comunidad de vecinos del paseo Arco de Ladrillo, donde una propietaria denunció ante la Agencia de Protección de Datos a sus moradores por haber colocado en una lista en un lugar visible que era una vecina morosa que no pagaba sus cuotas. Los hechos sucedieron en noviembre del 2007 cuando la denunciante comunicó que había sido colocada en una puerta de la caseta del portero del inmueble comunitario la lista en la que su nombre aparecía como deudora por importe de 342 euros.
Ver información completa www.nortecastilla.es
por Vicente Ribes | Jun 11, 2010 | SPAM
Recibe menos de la mitad de spam que Gmail y un 40% menos que Hotmail
Los usuarios de correo de Yahoo! reciben un 55% menos de spam que los que emplean Gmail y un 40% menos que los de Hotmail, según los datos revelados por un estudio del instituto alemán Fraunhofer, que ha estudiado cinco clientes webmails.
El correo de Yahoo! tiene cerca de 300 millones de usuarios en todo el mundo y se bloquean 120.000 millones de mensajes basura cada mes, según informó la compañía en un comunicado de prensa. Esto supone que, de media, en cada cuenta de correo se frenan 400 mensajes no deseados al mes de los que la mayor parte son detenidos antes de que lleguen a los usuarios.
Ver información completa www.noticiasdot.com
por Vicente Ribes | Jun 10, 2010 | SPAM
Los spammers no dejan escapar ninguna de las tendencias de la web, y la gran comunidad que ha conseguido Twitter a lo largo de los últimos meses no iba a ser una excepción: la compañía de seguridad Trend Micro ha alertado de una nueva ola de correos que, disfrazados de mensajes oficiales de la red microblogging, dirigen a los usuarios hacia webs malignas.
Ver información completa www.itespresso.es