por Vicente Ribes | Jul 29, 2010 | PROTECCION DATOS
Las etiquetas de identificación por radio frecuencias (conocidas como RFID), adheridas a prendas de ropa, calzado, tarjetas de transportes, libros o entradas del fútbol pueden vulnerar la privacidad. Si no son desactivadas correctamente dejan un rastro detallado sobre el comportamiento del usuario. La Agencia Española de Protección de Datos y el Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación alertaron ayer de los riesgos que presentan estas etiquetas inteligentes para la seguridad y la privacidad.
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Jul 29, 2010 | SANCIONES
La Agencia Española de Protección de Datos ha condenado a las clínicas de cirugía estética Dorsia a pagar una sanción de más de 60.000 euros por no entregar el historial clínico a una paciente que lo había solicitado, ha informado hoy la organización Defensor del Paciente.
La infracción del artículo número 15 de la Ley Organización de Protección de Datos, tipificada como grave, conlleva además de esta multa la entrega de la historia clínica completa a la paciente en un plazo de diez días desde la notificación.
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Jul 28, 2010 | SANCIONES
Según el procedimiento sancionador PS/00668/2009, la Agencia Española de Protección de Datos ha considerado que BANSALEASE trató datos inexactos del denunciante, por lo que la AEPD cree que se ha infringido, en este caso, el artículo 44.3d) de la LOPD.
El artículo 44.3.d) de la LOPD considera infracción grave: “Tratar los datos de carácter personal o usarlos posteriormente con conculcación de los principios y garantías establecidos en la presente Ley o con incumplimiento de los preceptos de protección que impongan las disposiciones reglamentarias de desarrollo, cuando no constituya infracción muy grave”.
Ver información completa www.agpd.es
por Vicente Ribes | Jul 28, 2010 | SANCIONES
Abogado y gerente del Colegio Oficial de Pilotos, Maroto firmó un antiguo contrato con una empresa para ceder datos personales. La Agencia impuso una sanción al Colegio de 300.000 euros.
El líder de la revuelta de los controladores aéreos contra el Gobierno, Francisco Maroto, ha sido multado por la Agencia de Protección de Datos por traficar con datos personales de los pilotos.
Francisco Maroto es quien ha manejado en los últimos años los hilos del Colegio Oficial de Pilotos y ahora parece que quiere hacer lo mismo con el sindicato de controladores aéreos que mantiene un pulso con el Gobierno por el recorte salarial al que se han enfrentado los controladores, como consecuencia de la crisis.
Ver información completa www.cadenaser.com
por Vicente Ribes | Jul 28, 2010 | PROTECCION DATOS
El Tribunal Supremo pedirá al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas que se pronuncie sobre la legalidad de una parte de la normativa española de protección de datos, que restringe el desarrollo de ficheros de morosos que incluyan datos sin el consentimiento de los afectados.
En un auto conocido hoy, la Sala de lo Contencioso-Administrativo acepta así una de las peticiones planteadas por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), que en colaboración con Equifax, una agencia estadounidense de control de crédito, gestiona el mayor fichero de morosos de España.
Ver información completa www.expansion.com
por Vicente Ribes | Jul 27, 2010 | PROTECCION DATOS
Agencia de Protección de Datos. Una treintena de burgaleses interpuso denuncia por vulneración de intimidad. Peligro. «El reverso de la sociedad de la información es la sociedad de la vigilancia», advierten desde la Junta Arbirtral de Consumo.
Particulares y empresas de Burgos presentaron durante el año pasado 31 denuncias por la vulneración de sus datos personales a la Agencia de Protección de Datos, que tramitó cuatro procedemientos sancionadores según consta en la memoria elaborada por este organismo y que se acaba de hacer pública. Estas reclamaciones, que han registrado un incremento a nivel nacional del 75 por ciento con respecto al año anterior, estaban relacionadas con las redes sociales de internet, la videovigilancia y la inclusión indebida en listas de morosos.
Ver información completa www.diariodeburgos.es
por Vicente Ribes | Jul 27, 2010 | SANCIONES
Un vecino de La Penilla de Cayón, Froilán Gutiérrez, ha conseguido que la Agencia Española de Protección de Datos sancione a Telefónica con 60.101 euros por haber facilitado sus datos personales a varios ficheros de morosos a pesar de haber admitido la compañía telefónica que el ciudadano en cuestión no le adeudaba cantidad alguna.
El problema se inició cuando Telefónica le ofreció a Gutiérrez un servicio especial que esta persona no estaba dispuesta a aceptar hasta que no le enviaran la oferta por escrito. En lugar de dar este paso que se solicitó, la compañía envió al domicilio de su cliente un equipo al que éste todavía no había dado el visto bueno. En paralelo, le empezó a enviar una factura mensual a su abonado en el que figuraba el servicio de ADSL, concepto del que el denunciante no disponía, por lo que la factura se devolvió.
Ver información completa www.eldiariomontanes.es
por Vicente Ribes | Jul 25, 2010 | SANCIONES
2.500 euros. Esta es la cantidad que deberá pagar una comunidad de vecinos de Santa Marta de los Barros por colocar una cámara de vigilancia en zonas comunes del edificio. La multa le fue impuesta por la Agencia de Protección de Datos, el organismo que se encarga en España de controlar que no se vulnera la ley en esa materia. La comunidad recurrió la sanción ante la Audiencia Nacional y este tribunal rechaza el recurso. En una sentencia que tiene fecha del 20 de mayo considera que la multa está ajustada a derecho.
Ver información completa www.hoy.es
por Vicente Ribes | Jul 22, 2010 | PROTECCION DATOS
La Federación de Empresarios de La Rioja ha alertado a los gestores de formación para el empleo sobre el posible fraude de entidades que de manera gratuita ofrecen servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de protección de datos de carácter personal. Según la patronal riojana, en la práctica, estos agentes financian estos servicios con cargo al crédito asignado para la formación, «un hecho que puede llegar a ser constitutivo de fraude».
A través de una nota de prensa, la patronal detalló que esta supuesta práctica «desleal» ocasiona un «grave» perjuicio a los consultores legales, por lo que se ha puesto en conocimiento de la Agencia Tributaria, de la Fundación Tripartita de Formación y del Congreso de los Diputados.
Ver información completa www.larioja.com
por Vicente Ribes | Jul 21, 2010 | NOTICIAS EMPRESA
Recordar que podeis seguir nuestras noticias en la red social FACEBOOK en la cuenta NOTICIAS PROTECCION DATOS y ahora también en TWITTER en la cuenta @ADELOPD