Proteja los datos de forma rápida y fácil

Proteja los archivos confidenciales

El envío o almacenamiento de datos de forma segura puede resultar complicado si no se dispone de una infraestructura de seguridad sólida. Gracias a Sophos Free Encryption le facilitamos la tarea de cifrado.

Esta herramienta gratuita le permite proteger los datos de forma rápida y fácil sin precisar de ninguna infraestructura central in situ. Tanto las personas como las empresas pueden proteger fácilmente los archivos seleccionados para la comunicación por correo electrónico sin tener que desarrollar una infraestructura de clave pública (PKI) de back-end costosa.

Ver información completa esp.sophos.com

Condenado el BBVA a indemnizar con 20.000 euros a un matrimonio de Baleares tras incluirle en el registro de morosos

La Sección 5º de la Audiencia Provincial de Baleares en Sentencia de 5 de julio de 2010 confirmó íntegramente la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia 19 de Palma que condenó al BBVA a indemnizar con 20.000 euros a un matrimonio que fue incluido en los registros de morosos más importantes de España, Asnef y Badexcug, después de que fueran víctimas del fraude de multipropiedad de Blue Milenium, que consistía en una empresa que vendió semanas de vacaciones de apartamentos inexistentes en Andorra utilizando todo tipo de prácticas engañosas.

Ver información completa www.20minutos.es

Archivan denuncia de UGT contra instalación de cámaras en retén Policía Local

La Agencia Española de Protección de Datos ha archivado la denuncia de UGT contra la instalación de cámaras de vídeo-vigilancia en el retén de la Policía Local de El Campello (Alicante), según han informado hoy fuentes municipales.

El sindicato interpuso una denuncia contra la Jefatura de la Policía Local de El Campello el 23 de octubre del año pasado por supuestas ilegalidades derivadas de la colocación de ese dispositivo de vigilancia en el retén.

Sin embargo, según fuentes municipales, el organismo protector de datos ha sentenciado «la legalidad» de su instalación.

Ver información completa www.lasprovincias.es

AEPD estudia si admite a trámite las irregularidades en las listas de espera del Hospital Virgen de las Nieves de Granada

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) estudia actualmente la causa que se le ha remitido por las presuntas irregularidades detectadas en la gestión de la lista de espera quirúrgica del Hospital Virgen de las Nieves de Granada para determinar si la admite a trámite y se inicia una inspección.
Tras haber recibido la pasada semana la información pertinente del Juzgado de Instrucción 4 de Granada, la AEPD estudia si la admite a trámite, actuación para la que no hay un plazo determinado, según han informado fuentes de la propia agencia.

Ver información completa www.ideal.es

39.000 perfiles anónimos

Los ertzainas pueden acceder a los archivos de la Guardia Civil y Policía Nacional, donde se tratan de identificar miles de pruebas.

Un aspecto clave de la investigación genética desde el plano policial estriba en las garantías de legalidad sobre las pruebas. La aplicación de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal obliga al Departamento vasco de Interior a hacer pública la existencia de bases de datos especiales, entre las que se incluye la correspondiente al ADN, aunque eso sí, sin desvelar su contenido.

Ver información completa www.elcorreo.com

Interior deberá retirar de Internet los datos de salud de tres ‘mossos’

El Departamento de Interior ha vulnerado de forma «muy grave» la Ley de Protección de Datos. Como castigo, deberá retirar (en la medida de lo posible y en el plazo de un mes) los datos de salud de tres mossos d’esquadra que fueron publicados en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). Así lo establece una resolución emitida por la Agencia Catalana de Protección de Datos tras la denuncia de los tres agentes, que habían visto vulnerado su derecho a la intimidad.

Ver información completa www.elpais.com

Agencia de Protección de Datos alerta de una campaña «confusa» en comercios

La Agencia Vasca de Protección de Datos (AVPD) ha alertado hoy de una campaña que están realizando «algunas entidades» en la que de manera «confusa» requieren a los comercios que contraten sus servicios para realizar cursos de formación sobre protección de datos que califican de «obligatorios».

A través de un comunicado, la AVPD ha explicado que esas entidades ofrecen sus servicios, principalmente a pequeñas empresas comerciales, para realizar dichos cursos de formación y «para asesorarles en el cumplimiento de la ley de protección de datos de carácter personal, concretamente para dar de alta los ficheros de datos personales en el Registro de Protección de Datos».

Ver información completa www.abc.es

Estándares Internacionales

La «Propuesta Conjunta de Estándares Internacionales de Protección de Datos y Privacidad» es la apuesta de las autoridades de supervisión para proteger la privacidad en un mundo sin fronteras, en el que reforzar el carácter universal de estos derechos se hace imprescindible.

El documento tiene un doble objetivo: por un lado, lograr el reconocimiento de la protección de datos y de la privacidad como derechos fundamentales, con independencia de la nacionalidad o residencia de las personas; por otro, constatar las dificultades que generan,….

Ver información completa www.agpd.es

Ames cambia el reglamento de ficheros de datos para cumplir la ley de protección

El Concello de Ames aprobó en el último pleno y por unanimidad una modificación del reglamento de creación de ficheros de datos de carácter personal de la Administración local para acatar la ley de protección de este tipo de archivos.

El pasado mes de abril el Concello amiense tuvo conocimiento formal de que debía modificar su reglamento para garantizar la privacidad de buena parte de las informaciones que forman parte de los expedientes administrativos,..

Ver información completa www.lavozdegalicia.es

El PP denuncia ante la Subdelegación del Gobierno la videovigilancia de As Burgas

En plena época vacacional, el Concello de Ourense lejos de vivir en el relax se ve envuelto en un nuevo conflicto entre el grupo de gobierno y la oposición. La recientemente inaugurada piscina termal al aire libre de As Burgas ha nacido envuelta en la polémica. El sistema de videovigilancia instalado en el recinto por parte de la Concejalía de Turismo no convence a los “populares”, que hablan de vulneración de derechos e ilegalidad.
Tal es así que el grupo municipal del PP elevó ayer su queja a la Subdelegación del Gobierno, denunciando ante esta institución la videovigilancia de la conocida como Burga de Arriba e instándole a que “actué y reponga la legalidad”.

Ver información completa www.farodevigo.es