por Vicente Ribes | Oct 26, 2010 | PROTECCION DATOS
La Agencia de Protección de Datos afirma que la ley permite conocer el procedimiento de admisión del centro y autoriza a tener copia de los documentos – Los padres son reconocidos como «interesados».
Los datos personales de los alumnos y de sus familias que se presentan en el colegio cuando se pide una plaza para el curso escolar no quedan restringidos únicamente a la dirección de ese centro educativo. Cualquier familia que solicite plaza y quiera comprobar la puntuación de otro alumno admitido podrá acceder a ese baremo. La Agencia Española de Protección de Datos se pliega a la Ley 30/1992 que regula Administración Pública y les reconoce que son «interesados» en ese procedimiento público y, por tanto, les permite acceder a los datos de la admisión e incluso a obtener copias de los documentos que allí se contienen.
Ver información completa www.levante-emv.com
por Vicente Ribes | Oct 26, 2010 | SANCIONES
La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 30.000 euros a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), por irregularidades en la instalación de cámaras de vídeovigilancia en su sede de Santiago de Compostela, según ha informado hoy el Movimiento por los Derechos Civiles (MpDC).
La asociación recuerda en un comunicado que había presentado la denuncia hace año y medio y que la agencia ha entendido que el enfoque de las cámaras supone una infracción grave a la Ley orgánica de Protección de Datos.
Ver información c ompleta www.abc.es
por Vicente Ribes | Oct 25, 2010 | PROTECCION DATOS
A pesar de la importancia de su cumplimiento, aún hay muchas pequeñas y medianas empresas españolas despreocupadas por la Ley de Protección de Datos, según ISMS Forum Spain.
El 26,1% de las empresas españolas piensa no estar afectada por la legislación existente en materia de protección de datos; aún más, el 13,7% la desconoce totalmente la LOPD. Las cifras proceden de un reciente estudio del ISMS Forum Spain realizado con el objetivo de tomar el pulso a la sociedad en cuanto a su percepción de la seguridad de la información.
Ver información completa www.csospain.es
por Vicente Ribes | Oct 21, 2010 | AGPD
La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado actuaciones de investigación sobre la transmisión de datos de usuarios de la red social Facebook a través de distintas aplicaciones ofrecidas desde la plataforma, para determinar si ha vulnerado la normativa española de protección de datos, y los derechos de usuarios españoles.
La apertura de la investigación se produce tras la denuncia remitida a la AEPD por la Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción- FACUA…..
Ver información completa www.agpd.es
por Vicente Ribes | Oct 20, 2010 | PROTECCION DATOS
Las entidades financieras tienen la obligación de solicitar el consentimiento del cliente para transmitir sus datos cuando realizan una cesión de crédito a otra entidad. De esta forma lo establece una sentencia de la Audiencia Nacional, de 10 de septiembre de 2010, que ratifica una sanción de 60.101,20 euros por incumplir esta obligación. La magistrada Veiga Nicole, que actúa como ponente, afirma que una cosa es la legalidad de la cesión de créditos realizada entre las instituciones financieras, que sólo a ambas incumbe, y otra, el necesario cumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos que se derivan de esta cesión.
Ver información completa www.icnr.es
por Vicente Ribes | Oct 20, 2010 | PROTECCION DATOS
La Agencia de Protección de Datos española ha abierto un procedimiento sancionador contra Google a raíz de detectarse que los coches de su callejero virtual Street View captaban datos de las redes wifi privadas accesibles desde las calles por donde circulaban. La apertura del procedimiento sancionador se produce tras constatar la existencia de indicios de la comisión de dos infracciones graves y tres muy graves de la ley de protección de datos, como la captación y almacenamiento de datos personales sin consentimiento.
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Oct 18, 2010 | PROTECCION DATOS
Una tesis de la UIB delimita hasta dónde puede un médico o un hospital acceder o usar el expediente del enfermo.
Al ser el coordinador del centro médico estaba convencido de que podía acceder a esa información. Pero no, no podía. En marzo del año pasado la Audiencia Provincial condenó a un médico de Artà a tres años de cárcel y nueve de inhabilitación por haber entrado en el expediente clínico de un compañero. Quería saber quién era su médico de cabecera. El pasado mes de febrero, el Tribunal Supremo exculpó a este facultativo al considerar que su acción podría merecer una sanción administrativa, pero nunca una condena penal como había recibido por que lo que consultó no era un dato reservado.
Ver información completa www.diariodemallorca.es
por Vicente Ribes | Oct 18, 2010 | SANCIONES
La Agencia de Protección de Datos llevará ante el Defensor del Pueblo al HUC, al Materno Infantil, a San Roque de Guía y al Hospital de La Gomera por no informar sobre sus sistemas de confidencialidad de los pacientes. Además, tres centros privados tendrán que hacer frente a multas de entre 6.000 y 600.000 euros.
La Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD) ha abierto expediente sancionador por incurrir en una infracción considerada como grave a siete centros hospitalarios de las Islas, tras no haber facilitado información en tiempo y forma sobre sus sistemas de protección y custodia de datos de pacientes.
Ver información completa www.eldia.es
por Vicente Ribes | Oct 18, 2010 | SANCIONES
La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado al operador ONO con una multa de 60.000 € por haber vulnerado el principio de seguridad de datos y la su obligación de secreto garantizado con dos de sus clientes. Todo parece comenzar con un error de sistemas que hace que dos usuarios compartan la misma dirección de correo, algo bastante preocupante ya de por sí.
Ver información completa alt1040.com
por Vicente Ribes | Oct 14, 2010 | PROTECCION DATOS
Uno de cada tres hospitales incumple la legislación en materia de protección de datos y son los centros públicos los que presentan las más importantes deficiencias en la implantación de medidas para que los datos personales e información sanitaria de los pacientes sean adecuadamente custodiados.
Esta es una de las principales conclusiones del «Informe de cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos en hospitales», realizado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cuyos resultados han sido presentados hoy por su director, Artami Rallo.
Ver información completa www.google.com