Sanciones por enviar correos electrónicos sin control

Si usted es usuario habitual del correo electrónico, mucho ojo, puede ser sancionado con una multa de 600 euros por no tener en cuenta el derecho a la intimidad de los demás ciudadanos. Varias personas han sido multadas ya por la Agencia Española de Protección de Datos.
El problema es que frecuentemente recibimos y enviamos correos con alguna broma graciosa o alguna noticia interesante y lo hacemos de forma indiscriminada a todos los contactos que tenemos agregados en la lista. Esto es una práctica normal, y no se le puede poner reparo.

Ver información completa www.levante-emv.com

Un usuario pide la baja por teléfono, fax, email, web y correo postal y Movistar le ‘contesta’ incluyéndolo en un registro de morosos

Un usuario lleva casi un año pidiendo a Movistar la baja en un servicio de acceso a Internet móvil. Lo ha hecho por teléfono, fax, email, la web de la compañía y correo certificado, pero la empresa no sólo ha hecho oídos sordos a sus solicitudes sino que lo ha incluido en un registro de morosos por negarse a pagar las facturas que ha seguido emitiéndole.
El usuario es socio de FACUA-Consumidores en Acción, que ha reclamado a Movistar que acepte de una vez la baja, cancele las facturas que le ha emitido de forma irregular y lo saque de Asnef, el fichero de insolvencia patrimonial en el que lo ha incluido ilegalmente por una supuesta deuda de 87,90 euros.

Ver información completa www.malagaes.com

Cómo proteger tu muro de Facebook de los virus

Desde hace mucho tiempo tenemos claro que no podemos tener un ordenador sin protección ante las amenazas de Internet. A nadie se le ocurriría acceder a internet sin tener instalado algún software antivirus, así que ¿porqué dejamos una de nuestras presencias online más importantes -Facebook- sin protección?

WebSense acaba de presentar Defensio 2.0 para Facebook en el DEMO 2011, una aplicación que puede ayudar a las páginas profesionales de Facebook a estar libres de enlaces maliciosos, spam y de comentarios no respetuosos.

Ver información completa www.abc.es

Los concellos coruñeses incumplen la Ley de Protección de Datos

Sólo el 20 por ciento de los ayuntamientos de la provincia de A Coruña cumple todas las prescripciones de la Ley de Protección de Datos, según un estudio realizado por un equipo multidisciplinar de la Universidade da Coruña (UDC) a instancias de la Diputación coruñesa.

En un comunicado, el organismo provincial explica que se trata de un estudio pionero «a nivel autonómico y nacional», cuyas conclusiones se obtuvieron en base a un cuestionario de 50 preguntas sobre diversos aspectos de la legislación vigente en protección de datos de carácter personal enviado a los ayuntamientos.

Ver información completa www.laopinioncoruna.es

La Audiencia Nacional multa al patólogo que dejó biopsias abandonadas en la calle

La Audiencia Nacional acaba de confirmar la multa de 60.101,21 euros interpuesta por la Agencia Española de Protección de Datos contra el médico gijonés acusado de dejar abandonados en la calle 41 botes de biopsias en los que se podía leer el nombre y apellidos de paciente e incluso, en algunos de ellos, el diagnóstico de su enfermedad. Los magistrados encargados del recurso asumen que el facultativo colaboró con la Policía -ya que se desplazó a la Comisaría en cuanto tuvo conocimiento de lo sucedido a través de las páginas de LA NUEVA ESPAÑA-, pero no obstante califican de «muy grave» la vulneración de las medidas de seguridad en la que cayó el facultativo dejando abandonados datos que son clasificados por los juristas como «muy personales».

Ver información completa www.lne.es