por Vicente Ribes | May 7, 2011 | SANCIONES
El procedimiento sancionador fue instruido por la Agencia Española de Protección de Datos, tras la denuncia presentada por el asesor jurídico del ayuntamiento de Ponteareas, Carlos Potel Alvarellos y el propio Concello.
Los hechos se remontan a junio de 2008 y la denuncia se interpuso contra la Confederación Intersindical Galega,CIG, ‘por haber hecho públicos en sus boletines informativos, datos sobre la situación laboral de los trabajadores municipales y desvelado datos personales de determinados funcionarios y trabajadores del Concello sin consentimiento’, entre ellos los del denunciante, Potel Alvarellos.
Ver información completa www.atlantico.net
por Vicente Ribes | May 7, 2011 | AGPD
Tras varias semanas de noticias sobre el lío montado con Sony, PSN y los hackers, al final parece que una organización en España se va a encargar de velar por los casi tres millones de cuentas que se han visto comprometidas. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) va a abrir una investigación a Sony para saber si ha vulnerado la legislación española, tal y como publica el periódico Expansión en su edición de hoy.
Ver información completa www.hobbynews.es
por Vicente Ribes | May 4, 2011 | PROTECCION DATOS
La Policía Local ourensana tramitó en los últimos cuatro años 41 expedientes contra empresas e instituciones por vulnerar la Ley de Protección de Datos. No obstante, no todos ellos afectaron a la provincia, dado que el programa informático que tienen en la Jefatura de A Ponte les permitió rastrear descargas irregulares de datos personales de los ficheros de los servicios de salud canario y cántabro, de los archivos de Telefónica, de varios centros médicos de todo el territorio nacional e incluso de clínicas veterinarias.
Ver información completa www.laregion.es
por Vicente Ribes | May 4, 2011 | PROTECCION DATOS
Otra vía para luchar contra el acoso telefónico son los ficheros de exclusión de comunicaciones comerciales, también llamados Listas Robinson. Fuentes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) relatan que estas listas son «una herramienta para poder evitar la recepción de comunicaciones comerciales no deseadas procedentes de entidades con las que no se mantenga o no se haya mantenido relación contractual».
Quien se inscriba en estos ficheros puede seleccionar el medio o medios a través de los cuales no quiera recibir publicidad -correo postal o electrónico, llamadas telefónicas, sms o mms- «de las entidades que para sus campañas publicitarias empleen datos personales obtenidos de fuentes públicas, como guías telefónicas…..
Otra vía para luchar contra el acoso telefónico son los ficheros de exclusión de comunicaciones comerciales, también llamados Listas Robinson. Fuentes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) relatan que estas listas son «una herramienta para poder evitar la recepción de comunicaciones comerciales no deseadas procedentes de entidades con las que no se mantenga o no se haya mantenido relación contractual».
Quien se inscriba en estos ficheros puede seleccionar el medio o medios a través de los cuales no quiera recibir publicidad -correo postal o electrónico, llamadas telefónicas, sms o mms- «de las entidades que para sus campañas publicitarias empleen datos personales obtenidos de fuentes públicas, como guías telefónicas…..
Ver información completa www.levante-emv.com
por Vicente Ribes | Abr 28, 2011 | PROTECCION DATOS
El secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, y otros militantes han denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos y ante la Fiscalía de Sevilla la supuesta existencia de un fichero policial con simpatizantes de la izquierda y del movimiento social.
La denuncia, contenida en un manifiesto respaldado por setenta asociaciones, se ha dado a conocer hoy con motivo de la citación, en el juzgado de instrucción 8 de Sevilla, de veinte «okupas» imputados de un presunto delito de usurpación de inmuebles por la ocupación de un inmueble en calle Muro de los Navarros.
Ver información completa www.ideal.es
por Vicente Ribes | Abr 25, 2011 | PROTECCION DATOS
La Síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, ha alertado este miércoles de presuntos empadronamientos falsos en la ciudad en el proceso de matrícula escolar para acceder a la escuela deseada.
La Síndica ha recibido quejas de algunos padres de alumnos de dos escuelas que sospechan que hay familias que han facilitado direcciones que no se corresponden con su vivienda habitual para inscribir a sus hijos.
Uno de los casos que se está investigando es una escuela pública del distrito de Sants-Montjuïc en la que la familia denunciante quedó excluida de la lista de admitidos a pesar de tener los 30 puntos máximos de proximidad.
Ver información completa www.elmundo.es
por Vicente Ribes | Abr 18, 2011 | PROTECCION DATOS
El Defensor del Pueblo Europeo, el griego Nikiforos Diamandouros, analizará el próximo 27 de abril la normativa europea en materia de protección de datos durante el seminario de Derecho Administrativo Europeo que tendrá lugar en la Universidad de León. El encuentro está organizado conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Cátedra de Derecho Administrativo de la ULE que comparten la presencia en ambas instituciones de Francisco Sosa Wagner.
Diamandouros compartirá ponencia con el Supervisor Europeo de Protección de Datos, Peter Hustinx, quien analizará la protección que tienen los ciudadanos a la hora de que se puedan acceder a documentos con datos personales.
Ver información completa www.leonoticias.com
por Vicente Ribes | Abr 14, 2011 | PROTECCION DATOS
La Policía Nacional ha detenido en Salamanca a Juan Manuel Hidalgo, de 52 años, por un presunto delito de extorsión contra la compañía telefónica Orange. La operadora acusa al arrestado de un intento de chantaje por pedir una contraprestación a cambio de no divulgar una supuesta infracción cometida por el exdistribuidor de la firma Movlcenter SL de Medina del Campo (Valladolid).
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Abr 12, 2011 | VIDEOVIGILANCIA
El sindicato USO ha denunciado ante la Agencia de Protección de Datos al Ayuntamiento de Torrelavega por presuntos incumplimientos de la ley en materia de videovigilancia en el Centro de Promoción e Innovación Tecnológica, dependiente del Consistorio municipal. El sindicato asegura que hace casi dos meses, en una reunión de la Mesa General de Negociación, solicitó información sobre las videocámaras instaladas en ésa y otras dependencias con el fin de conocer una serie de interrogantes. Entre ellos, quién ha solicitado su instalación, con qué fines y por qué no se ha informado a los trabajadores y sus representantes.
Ver información completa www.eldiariomontanes.es
por Vicente Ribes | Abr 6, 2011 | PROTECCION DATOS
Obtener datos personales de cualquier ciudadano resulta actualmente muy sencillo. Previo pago de 210 euros cualquiera puede acceder a un archivo privado que tiene datos personales de 36 millones de personas residentes en España obtenidos sin su consentimiento del censo electoral y del padrón de municipios. Este archivo, que consta de una orden de inmovilización por parte de la Agencia Española de Protección de Datos así como 3,5 millones de euros en sanciones, resulta muy útil, por ejemplo, para las empresas que se dedican al cobro de deudas, y más ahora cuando la crisis ha disparado la morosidad.
Ver información completa www.elpais.com