Sanción por facilitar datos de ancianos a una farmacia

El Supremo mantiene la sanción a una residencia de la tercera edad por vulnerar la Ley de Protección de Datos, al dar a una farmacia una lista con datos de residentes como el DNI, nombre y cuenta bancaria.

El Tribunal Supremo confirma la sanción de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a una residencia de ancianos por facilitar a una farmacia un listado con datos personales de los residentes. El Alto Tribunal ratifica la multa de 300.506 euros a la residencia.

Según los hechos, tras una inspección en la farmacia, el titular de la misma reconoció que la residencia de ancianos le facilitó un listado con una relación de sus clientes. El objetivo era que la farmacia cargara en la propia cuenta de los residentes aquellos productos solicitados por la residencia que no estuvieran cubiertos por la Seguridad Social.

Ver información completa www.expansion.com

Condenada una operadora a pagar 28.000 euros por incluir a un cliente en una lista de morosos

La Audiencia Nacional ha condenado a una operadora de telefonía móvil a pagar una multa de 28.000 euros por infringir la ley de Protección de Datos al incluir a un cliente sevillano en un registro de morosos por una supuesta deuda de 20,88 euros.

La multa fue imputada por la Agencia Española de Protección de Datos a Amena, empresa que en junio de 2006 incluyó al cliente en el fichero de morosos de Asnef por el impago de 20,88 euros, correspondientes al supuesto impago del consumo mensual de tres recibos. El cliente había presentado con anterioridad, el 30 de diciembre de 2005, una denuncia por el robo de su terminal en la Guardia Civil, hecho que comunicó por escrito al día siguiente a la compañía telefónica, a la que solicitó el bloqueo de la línea y el envío de una tarjeta y otro terminal.

Ver información completa www.diariodesevilla.es

Multa de 6.000 euros a Vitalicio Seguros por tirar documentos confidenciales a la basura

Agencia Española de Protección de Datos multó con 6.000 euros a la empresa Vitalicio Seguros después de que un empleado tirara miles de documentos confidenciales a un contendor de reciclaje de papel de Sevilla en abril del pasado año.

Según la resolución hecha pública en septiembre, la AEPD considera que con esa acción se vulnera la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), que establece que debe garantizarse «la seguridad de los objetos de carácter personal» y subraya que debe evitarse «su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado».

Ver información completa www.20minutos.es

La agencia de protección de datos sanciona a la SGAE por cámaras de vídeo

La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 30.000 euros a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), por irregularidades en la instalación de cámaras de vídeovigilancia en su sede de Santiago de Compostela, según ha informado hoy el Movimiento por los Derechos Civiles (MpDC).

La asociación recuerda en un comunicado que había presentado la denuncia hace año y medio y que la agencia ha entendido que el enfoque de las cámaras supone una infracción grave a la Ley orgánica de Protección de Datos.

Ver información c ompleta www.abc.es

Siete hospitales serán sancionados por ocultar su política de protección de datos

La Agencia de Protección de Datos llevará ante el Defensor del Pueblo al HUC, al Materno Infantil, a San Roque de Guía y al Hospital de La Gomera por no informar sobre sus sistemas de confidencialidad de los pacientes. Además, tres centros privados tendrán que hacer frente a multas de entre 6.000 y 600.000 euros.

La Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD) ha abierto expediente sancionador por incurrir en una infracción considerada como grave a siete centros hospitalarios de las Islas, tras no haber facilitado información en tiempo y forma sobre sus sistemas de protección y custodia de datos de pacientes.

Ver información completa www.eldia.es

ONO multada con 60.000 € por vulnerar la protección de datos

La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado al operador ONO con una multa de 60.000 € por haber vulnerado el principio de seguridad de datos y la su obligación de secreto garantizado con dos de sus clientes. Todo parece comenzar con un error de sistemas que hace que dos usuarios compartan la misma dirección de correo, algo bastante preocupante ya de por sí.

Ver información completa alt1040.com