Sanción leve para el Registro de la Propiedad

La Agencia Española de Protección de Datos sancionó al Registro de la Propiedad número por infringir la legislación al facilitar datos personales a través de su página web

En concreto, la Asociación para la Defensa de los Usuarios de los Registro Públicos (Adeurp) presentó una denuncia al acceder a datos contenidos en una nota simple tras alegar «curiosidad malsana». Ese motivo de la petición no impidió que el Registro le denegara la solicitud.

La actual legislación apunta que el acceso a esta información se puede realizar cuando el motivo está justificado. Sin embargo, miembros de Adeurp accedieron a datos del Registro después de solicitar una serie de informaciones registrales a través de Internet, alegando como interés legítimo un argumento «intencionadamente absurdo o torticero».

Ver información completa www.laopinion.es

Multas de 120.000 euros para dos compañías de móviles por ceder datos de un cliente sin su permiso

La Agencia de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto sendas sanciones de 120.000 euros a dos compañías de telefonía móvil que incluyeron, irregulamente, a un cliente palmesano en un fichero (listado) de morosos. La APD también sanciona a las dos operadoras por ceder a la agencia de morosos los datos personales de ese cliente (nombre y apellidos) sin autorización de éste.
Un vecino de Palma, representado por el bufete Iuristec, dirigido por Juan José Talens, denunció a Telefónica Móviles España y France Telecom España por haber cedido sus datos a una empresa de solvencia, donde fue registrado como moroso.

Ver información completa www.diariodemallorca.es

La Audiencia Nacional multa al patólogo que dejó biopsias abandonadas en la calle

La Audiencia Nacional acaba de confirmar la multa de 60.101,21 euros interpuesta por la Agencia Española de Protección de Datos contra el médico gijonés acusado de dejar abandonados en la calle 41 botes de biopsias en los que se podía leer el nombre y apellidos de paciente e incluso, en algunos de ellos, el diagnóstico de su enfermedad. Los magistrados encargados del recurso asumen que el facultativo colaboró con la Policía -ya que se desplazó a la Comisaría en cuanto tuvo conocimiento de lo sucedido a través de las páginas de LA NUEVA ESPAÑA-, pero no obstante califican de «muy grave» la vulneración de las medidas de seguridad en la que cayó el facultativo dejando abandonados datos que son clasificados por los juristas como «muy personales».

Ver información completa www.lne.es

Sancionan con 1.200 euros a una vecindad en El Ejido por colgar una lista de morosos en el ascensor

La Agencia Española de Protección de datos argumenta que la comunidad de propietarios incumplió su deber de secreto.
Si ser presidente de una comunidad de vecinos era algo poco goloso, probablemente a los vecinos de esta comunidad de El Ejido les queden menos ganas aún de postularse para el cargo. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 1.200 euros de multa a una comunidad de propietarios ejidense por exponer los datos de un vecino, «asociados a su condición de deudor […] en los espacios comunes del edificio y también en el garaje». La resolución del organismo estatal supone una falta leve de la normativa estatal de protección de datos por una infracción del artículo 10 del texto legal, que asegura que quienes traten «datos de carácter personal» están «obligados al secreto profesional respecto de los mismos y al deber de guardarlos».

Ver información completa www.ideal.es

Sanción al Hotel Puente Romano de Marbella por atentar a la intimidad de lxs trabajadores

Con fecha 16 de Octubre de 2009 el comité de empresa, compuesto en su mayoría por trabajadores afiliados actualmente a CGT, denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos al Hotel Puente Romano de Marbella por infracción de la Ley Orgánica 15/1999, motivada por la existencia de cámaras de video vigilancia en el comedor de personal.

El 6 de septiembre de 2010 se inicia el procedimiento sancionador contra la empresa.

Ver información completa www.rojoynegro.info

Banesto multado con 120.202 euros por vulnerar los datos de sus empleados

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto dos multas a Banesto por importe de 60.101 euros cada una por sendas infracciones graves por remitir a terceros datos personales de sus empleados, según informa la sección sindical de UGT en la entidad en un comunicado.

La resolución de la AEPD concluye que «ha quedado acreditado que Banesto remitió a terceros numerosos documentos en los que figuran datos personales de empleados de la entidad relativos a nombre, apellidos, puesto de trabajo, número de empleados, así como las circunstancias correspondientes a los objetivos y productividad de cada uno».

Ver información completa www.europapress.es