
Voy a cambiar de ordenador ¿qué hago para cumplir la LOPD?
Una clienta nos informa que va a cambiar de ordenador y que ya no necesita el ordenador viejo y nos pregunta qué debe hacer para cumplir la LOPD.
En un ordenador de trabajo tenemos datos personales de clientes, proveedores, trabajadores de nuestra empresa, etc…
Para cumplir la LOPD tenemos que asegurarnos que una vez que el ordenador deje de estar bajo nuestro control, no contenga ninguno de estos datos personales, ni otros datos confidenciales.
La primera solución que se nos ocurre es eliminar las carpetas que contengan esos archivos, y a continuación vaciar la papelera de reciclaje.
Otra posibilidad es formatear el disco duro que contiene la información, aunque ello a veces representa volver a instalar el sistema operativo.
Si la persona que recibe el ordenador no es maliciosa, con eso bastaría. Pero si el ordenador llega a manos de alguien con más mala intención, puede utilizar programas de recuperación de archivos borrados y restaurar una buena parte de la información que hemos eliminado.
Para evitarlo, existen programas de BORRADO SEGURO de información de un disco duro.
Puedes buscar «Software de borrado seguro para Windows» (o Mac o Linux) y encontrarás distintas alternativas. Todos esos programas no se limitan a eliminar los enlaces a los documentos en la tabla de archivos del disco duro, sino que localizan dónde están esos archivos y realizan múltiples escrituras de datos para eliminar físicamente todo vestigio de los archivos que están eliminando.
Es un proceso más lento, pero en la práctica casi tan seguro como destruir físicamente el disco duro que contenía los datos que queremos eliminar.
Una alternativa que viene de serie en el sistema operativo Windows es el programa «Cipher.exe» que permite cifrar datos, pero también tiene una opción de borrado seguro.
Si utilizas el comando CMD para invocar la interfaz de comandos de windows y desde allí buscas la carpeta que quieres eliminar de forma segura, lo puedes hacer de forma sencilla.
Por ejemplo, si tu usuario de Windows se llama «pepe» seguramente tendrás todos los documentos, imágenes, en c:\Users\Pepe
Si te sitúas en la carpeta c:\Users e invocas el comando «cipher /w:Pepe», borrarás de forma segura todos los archivos guardados en ese perfil de usuario. (Descargas, documentos, imágenes, etc),
La ventaja de utilizar esta herramienta es que te proporciona mucha más seguridad que eliminar los archivos y vaciar la papelera, pero no necesitas instalar nada (cipher viene de serie en Windows) y no tienes que formatear el disco y volver a instalar el sistema operativo y las aplicaciones desde cero.
Tienes más información en este enlace de Microsoft Cipher.
Si deseas aún más seguridad, tienes que realizar un borrado seguro de todo el disco duro. Para ello existen herramientas open source como DBAN que pueden ejecutarse desde USB arrancables.