por Vicente Ribes | Ago 12, 2009 | PROTECCION DATOS
La Generalitat ha infringido la ley de protección de datos al difundir el estado de salud de un mosso d’esquadra con discapacidad. Así consta en la resolución sancionadora que ha emitido la Agencia Catalana de Protección de Datos. Aunque no tiene competencias para castigar a la Administración, la agencia considera que la Dirección General de Policía «ha cometido una infracción muy grave», mientras que el Gabinete de Relaciones Externas y Protocolo del Departamento de Presidencia ha incurrido en una falta «grave».
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Ago 9, 2009 | PROTECCION DATOS
Cuando salió a la luz la filtración a la Red de los datos personales de 4.000 mujeres que habían abortado en una clínica de Bilbao, en abril de 2008, este diario encontró a la persona que había hallado los archivos en el eMule. Resultó ser un policía local de Ourense que dedicaba sus ratos libres a controlar los documentos que circulan por Internet. Más de un año después, el guardián de la Red sigue actuando en solitario: prácticamente todas las denuncias que han llegado a la Agencia de Protección de Datos por estos temas no provienen ni del Cuerpo Nacional de Policía ni de la Guardia Civil, sino del Ayuntamiento o de la Policía Local de Ourense, que las presentan una vez que el patrullero espontáneo comunica sus hallazgos.
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Ago 5, 2009 | SANCIONES
Los datos personales de un gran número de niños en proceso de adopción o adoptados y las correspondientes parejas de adoptantes, se hallaban en redes de intercambio de ficheros P2P; la información se contenía en dos bases de datos .mdb. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a la Asociación que estaba a cargo de estas adopciones, pero los ficheros podrían haber sido intercambiados por multitud de usuarios.
Ver información completa www.samuelparra.com
por Vicente Ribes | Jul 27, 2009 | PROTECCION DATOS
La protección de datos debe ser una asignatura escolar, exige Hans Peter Thür, encargado de la Oficina suiza de Protección de Datos y Transparencia. Y Roland Näf, maestro, considera urgente que los alumnos aprendan a manejarse mejor con las nuevas tecnologías.
Sólo que los colegios carecen de tiempo y de recursos para asumir esta tarea. Entrevista.
Thür está especialmente preocupado con el ‘boom’ de redes sociales como Facebook, porque muchos jóvenes no son muy conscientes de los riesgos que encierra la interacción con Internet. Por ello demanda que la protección de datos sea una asignatura escolar.
Ver información completa www.swissinfo.ch
por Vicente Ribes | Jul 27, 2009 | PROTECCION DATOS
Según declaraciones a Diariolatorre de Miguel Arlandis, la solicitud de subvención para las fiestas enviado al Ayuntamiento, la contestó la Fundación y desde IU entienden es vulneración de la protección de datos.
La Asociación de Vecinos de La Alquería, desvela que El Ayuntamiento cede los escritos públicos registrados en el Registro General a una entidad “privada” como es la Fundación de los Canteros.
Ver información completa www.diariolatorre.es
por Vicente Ribes | Jul 24, 2009 | AGPD
La Agencia de Protección de Datos condena a los populares gallegos a pagar 600 euros por difundir datos de particulares sin autorización.
La idea era animar a los internautas a votar por Feijóo en una encuesta digital, pero la maniobra le salió rana al PP. Y es que los populares gallegos cometieron una infracción al enviar esa petición de forma masiva a los correos electrónicos de cientos de internautas gallegos, sin proteger sus nombres ni las direcciones de sus e-mails y sin avisarlos previamente de que sus direcciones habían sido incluidas en un fichero de datos. Por todo ello, y tras la denuncia de uno de los afectados, la Agencia de Protección de Datos acaba de sancionar al partido con una multa de 601,01 euros y lo que considera una infracción leve.
Ver información completa www.farodevigo.es
por Vicente Ribes | Jul 21, 2009 | PROTECCION DATOS
La cadena emitirá una campaña institucional que, a través de «12 meses, 12 causas», invitará a los internautas a reflexionar sobre los riesgos que entraña la publicación indiscriminada de información personal en redes sociales.
La Agencia Española de Protección de Datos ha establecido con Telecinco su primer acuerdo de colaboración para la próxima Conferencia Internacional de Protección de Datos, un evento mundial que por primera vez en su historia se celebrará en Madrid entre el 4 y el 6 de noviembre.
Bajo el título Privacidad, un derecho de hoy para las generaciones del mañana, en el evento estarán representados más de 40 países con la presencia de las máximas autoridades de protección de datos, así como representantes de los sectores de las tecnologías de la información, la banca, los seguros, las telecomunicaciones, la seguridad y los medios de comunicación. Las resoluciones, cuyos acuerdos se elevarán a la Asamblea General de la ONU, serán ampliamente difundidas a través de Informativos Telecinco y de la página web www.informativostelecinco.com, ofreciendo una amplia cobertura de la Conferencia.
Ver información completa www.equipom45.es
por Vicente Ribes | Jul 21, 2009 | PROTECCION DATOS
La red social online Facebook presentó el lunes varias modificaciones para mejorar la privacidad y el control que tienen sus usuarios de la información que comparten en Internet, según un comunicado de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).Así, en los próximos meses, los miembros de Facebook podrán escoger con quién comparten fotos o actualizaciones de texto cada vez que las publiquen. Además, todos los usuarios se verán obligados a revisar los niveles de privacidad de su perfil.
La AEPD, ante quien se presentan los cambios, había pedido a la empresa que elevase de 13 a 14 años la edad mínima de los usuarios, algo que también anunció hace dos semanas la red social Tuenti, fundada en España.
Ver información completa www.20minutos.es
por Vicente Ribes | Jul 21, 2009 | AGPD
Según alegó el profesional, la mujer de la limpieza cogió por error la bolsa, junto con otras de desecho, y las llevó al contenedor; los envases tenían datos y direcciones personales de los pacientes
La Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) ha abierto un procedimiento sancionador a un médico de Gijón por el hallazgo en la vía pública de pruebas médicas con datos y direcciones personales de pacientes.
El Cuerpo Nacional de Policía localizó en la calle Libertad de Gijón el 9 de agosto de 2008 un total de 25 envases con restos orgánicos de pruebas médicas, tirados en la calle y con datos y direcciones personales. El médico se enfrenta a una posible multa que podría oscilar entre 300.506 euros y 601.012 euros.
por Vicente Ribes | Jul 19, 2009 | PROTECCION DATOS
El Instituto de las Tecnologías de la Comunicación (Inteco), con sede en León, participa en la creación del ‘Data Privacy Institute’, el Instituto para la Protección de Datos, una iniciativa de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, en el que se darán cita expertos en privacidad y protección de datos personales.
Según los datos que se desprenden de un estudio del Inteco, sólo el 14 por ciento de las pequeñas y medianas empresas españolas declara conocer el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos, en vigor desde abril de 2008.
Ver información completa www.la-cronica.net