por Vicente Ribes | Nov 14, 2009 | SANCIONES
La Agencia de Protección de Datos condena al Ayuntamiento ya que las cámaras del Centro no tienen autorización oficial.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado al Ayuntamiento de Málaga con una falta grave por el uso indebido de las cámaras de videovigilancia instaladas en diversas vías del Centro Histórico de la ciudad, según anunció ayer la portavoz del equipo de gobierno, Carolina España, quien aclaró que el Ayuntamiento ha decidido recurrir la sanción con la presentación de un contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.
Ver información completa www.laopiniondemalaga.es
por Vicente Ribes | Nov 12, 2009 | SANCIONES
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa a la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana por publicar en su página web las sanciones a los corredores. La AEPD inició el expediente tras recibir una denuncia de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y concluyó que la divulgación en internet de los nombres de los corredores supone una infracción grave. La Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana (FCCV) acaba de pagar la sanción y la ha recurrido. El presidente de la federación valenciana, Amadeo Olmos, insistió ayer en que en la relación que colgaron en la web no se detallaba si los ciclistas habían sido sancionados por dopaje o por cualquier infracción como correr enganchados de un coche.
La RFEC presentó la denuncia al entender que los datos publicados en la web «lesionaban el honor e intimidad personal de los afectados».
Ver información completa www.levante-emv.com
por Vicente Ribes | Nov 4, 2009 | SANCIONES
España es uno de los países de la UE donde más se sanciona –en frecuencia y volumen– el incumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Una de las las últimas actuaciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene como protagonista a Telefónica, multada con 420.000 euros por ceder información personal de sus clientes a terceros sin su autorización expresa.
Los destinatarios de los datos fueron gestoras de carteras de deuda, colaboradoras habituales no sólo de las operadoras de telecomunicaciones, sino también de otras empresas, como las eléctricas o las financieras.
Ver información completa www.expansion.com
por Vicente Ribes | Nov 3, 2009 | PROTECCION DATOS
Decenas de documentos confidenciales fueron dejados junto a un contenedor – El Clínic admite la gravedad de los hechos y abre una investigación intern.
El reputado sistema de trasplantes de órganos de la sanidad pública española -cuyos pilares son la igualdad, la gratuidad y la confidencialidad garantizada a donante y receptor- ha sufrido la mayor fuga de información en sus más de 20 años de historia. Un listado con datos personales de todos los enfermos que recibieron un corazón en el hospital Clínic de Barcelona entre 1998 (cuando comenzó a realizar estas operaciones) hasta marzo de 2007 fueron encontrados en la madrugada de ayer tirados en la acera de una calle, a unos 300 metros del hospital.
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Nov 2, 2009 | PROTECCION DATOS
Las brechas de datos, tanto online como en el mundo físico, un fenómeno cada vez mayor debido al aumento de servicios personalizados.
La CE baraja la opción de eximir de toda responsabilidad a los operadores si éstos demuestran haber puesto en marcha normas mínimas de seguridad.
Están por doquier, recopilados en vastos ficheros virtuales cuyo acceso es más sencillo de lo que debiera. Los avances de la informática, junto con las nuevas redes de telecomunicaciones, permiten la transferencia transnacional de datos personales con mayor comodidad. A consecuencia de esto, los datos relativos a los ciudadanos de un Estado miembro a veces son tratados en otro Estado miembro de la Unión Europea. Las filtraciones y los errores a la hora de proteger la información se producen con relativa asiduidad, algo que también ocurre en el ámbito físico, a pesar de que existen menos lagunas jurídicas que en el la Red.
Ver información completa www.icnr.es
por Vicente Ribes | Nov 2, 2009 | SANCIONES
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Heras Ayuso por la instalación de cámaras de videovigilancia en varias calles de este municipio de 214 habitantes.
Las cámaras fueron situadas en la fachada del Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución, en la zona del Lavadero municipal y en las calles La Fuente y Guadalajara, lo que provocó las quejas de numerosos vecinos y las denuncias de varios de ellos ante la AEPD.
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Oct 28, 2009 | AGPD
La Agencia de Datos reprende a la conselleria por el tratamiento de los expedientes en el Doctor Peset.
La Agencia Española de Protección de Datos -AEPD- ha reprendido a la Conselleria de Sanidad por la mala de custodia de los historiales clínicos en el hospital Doctor Peset de Valencia. La AEPD considera que la Conselleria de Sanidad vulneró la ley de Protección de Datos y le ha exigido que tome medidas. El hospital ha cambiado el sistema de traslado de expedientes tras la inspección y la Conselleria de Sanidad asegura que está ultimando un protocolo de seguridad para solucionar definitivamente el problema.
Ver información completa www.levante-emv.com
por Vicente Ribes | Oct 28, 2009 | VIDEOVIGILANCIA
El expediente de inicio de procedimiento por infracción cuestiona al centro educativo por grabar sin consentimiento de los afectados.
El «Acuerdo de inicio de procedimiento de declaración de infracción de Administraciones públicas», incoado por de la Agencia Española de Protección de Datos contra el instituto de Educación Secundaria Abastos de Valencia por haber colocado 22 cámaras de videovigilancia en el edificio, el curso pasado, se centra en tres supuestos incumplimientos: el consentimiento del afectado, los preceptos de protección y la obligada publicación de la disposición general en un diario oficial cuando se crean unos ficheros.
En concreto, las posibles infracciones son contra los artículos 4.12, 6.1 y 20 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y están tipificadas como falta grave, según el procedimiento con fecha del 15 de octubre de 2009, que cuenta ya con una instructora.
Ver información completa www.levante-emv.com (más…)
por Vicente Ribes | Oct 27, 2009 | PROTECCION DATOS
El alcalde de Polanco, Julio Cabrero, ha explicado que la ISO-270001 es consecuencia de un proyecto municipal encuadrado en el programa Ciudades Digitales II.
El Ayuntamiento de Polanco ha recibido, por primera vez en España, la certificación ISO-270001 concedida a un municipio por la implantación de sistemas de gestión de la seguridad de la información, en especial la que se intercambia en los procesos de la e-Administración.
ISO-270001 es en la actualidad una norma considerada el estándar de seguridad de la información por parte de las empresas y las administraciones, y mediante una certificación de este tipo se trata de asegurar la integridad tanto de las comunicaciones telemáticas como de los datos guardados en archivos en el Ayuntamiento.
por Vicente Ribes | Oct 19, 2009 | PROTECCION DATOS
El 66% de las empresas españolas podrían enfrentarse a sanciones debido al desconocimiento que reconocen tener sobre su obligación de proteger los datos de sus clientes en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, según la información del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) recogida por Affirma Abogados & Consultores.
El director general de Affirma Abogados & Consultores, Carlos Zambudio, explicó que «el dilema para las empresas es que la falta de intencionalidad del infractor no le exime de sanción». Sólo el 16% de las empresas españolas han inscrito sus ficheros de datos personales.
Ver información completa www.europapress.es