Robinsones frente al bombardeo telefónico

La Agencia de Protección de Datos creó un servicio gratuito denominado la Lista Robinson debido a las continuas reclamaciones por ‘spam’. Desde el pasado mes de junio los usuarios disponen de un nuevo sistema para luchar contra estas llamadas no solicitadas.

La Lista Robinson es un servicio que permite la exclusión publicitaria y que está a disposición de los todos consumidores a través de la red. El objetivo es evitar que las empresas envíen publicidad a personas que han expresado que no desean recibirla.

Ver información completa www.laverdad.es

Un vecino encuentra ‘miles’ de recibos bancarios en el suelo

Un ciudadano de Sevilla ha informado a la Agencia de Protección de Datos sobre el descubrimiento el pasado 19 de enero, cuando volvía a su casa desde el trabajo, de varias cajas ubicadas junto a contenedores de basura en la Plaza del Museo y que contenían recibos bancarios, muchos de ellos, además, tirados por el suelo.

Según informó este particular, Ramón Gutiérrez, los hechos sucedieron en torno a las 15.15 horas, cuando hizo el descubrimiento de «miles» de recibos en la plaza, casi en la esquina con la calle Alfonso XII, razón por la cual lo primero que hizo fue fotografiar estos documentos «para que hubiera constancia documental, caso de que fuera necesaria».

Ver información completa www.elmundo.es

Ratifican que Sanidad infringió la ley al divulgar datos de pacientes

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) infringió «gravemente» el deber de secreto recogido en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) al colgar en el tablón de anuncios del Centro de Salud de Santoña datos personales de varios pacientes toxicómanos sometidos al tratamiento de metadona.

Así lo ha estimado la Audiencia Nacional en una sentencia que cierra la polémica suscitada en 2006, a raíz de la dispensación de metadona en los centros de salud. Esta decisión provocó un fuerte enfrentamiento entre grupos de médicos, apoyados por su organización colegial, y la administración sanitaria regional, polémica en la que terció también el Partido Popular, que pidió el «cese fulminante» del gerente de Atención Primaria de Santander-Laredo, José Manuel Liendo.

Ver información completa www.eldiariomontanes.es

La AEPD concluye la inspección sobre SITEL

(Madrid, 19 de enero de 2010). La Agencia Española de Protección de Datos ha remitido al Ministerio del Interior el informe de conclusiones sobre la inspección relativa al Sistema de Interceptación de Comunicaciones (SITEL), realizada en los últimos meses por la AEPD.

Para la realización de la inspección, la Agencia Española de Protección de Datos ha llevado a cabo actuaciones inspectoras tanto a operadoras de telecomunicaciones como a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Ver información completa www.agpd.es

Administración y empresarios reclaman una regulación de la videovigilancia privada

Los ladrones siempre entran de noche. Al menos es lo que nos cuentan en los anuncios cada vez más frecuentes por canales de teletienda que, junto a fajas adelgazantes, máquinas de ejercicio y babas de caracol quieren vender sistemas de videovigilancia. Las nuevas tecnologías cada vez permiten instalaciones más baratas y lo que en un principio parecía un mercado exclusivo para empresas se ha abierto al uso domestico.

Anna Medina, la portavoz de la patronal de empresas de seguridad privada Acaes, destaca esta «popularización» de unos sistemas que «hasta hace poco eran exclusivos de entornos muy restringidos por sus aplicaciones específicas o su elevado coste». Además, indica que se ha «normalizado» su uso en comercios, aparcamientos, empresas, escuelas o comunidades de vecinos «que cada vez más los escogen para protegerse contra actos delictivos» porque filman delitos o hacen una función disuasoria.

Ver información completa www.elmundo.es

Cómo cortar con la publicidad por teléfono

El teléfono, móvil o fijo, se ha convertido en una de las principales vías para ir a la caza y captura de clientes. Librarse de esa publicidad no deseada es tan sencillo como apuntarse a un fichero de exclusión que mantenga protegidos nuestros datos.

A veces, los métodos de este tipo de marketing agresivo no sólo suponen una molestia, sino que pueden rozar el acoso, con una insistencia que no entiende de horarios ni de fines de semana. Con el agravante de que este tipo de llamadas pueden estar realizadas desde Sudamérica y no se tiene en cuenta la diferencia horaria con España.

Ver información completa www.diariodenavarra.es

‘El Constitucional debió admitir a trámite el recurso contra Sitel’

La Agencia Española de Protección de Datos investiga si el Sistema Integral de Interceptación de las Comunicaciones Electrónicas (Sitel) cumple con la legalidad. La directora de la Agencia de Protección de Datos de Cataluña, Esther Mitjans, dijo a LA GACETA que el software es «claramente ilegal e inconstitucional». Ahora habla su homólogo madrileño, Antonio Troncoso, quien cree que el Tribunal Constitucional debería haber enjuiciado el sistema cuando la Asociación de Internautas se lo pidió.

Ver información completa www.internautas.org

Las medianas empresas son el motor del cambio en el centro de datos

Según un estudio presentado por Symantec, las compañías de entre 2.000 y 9.999 empleados son las más propensas a adaptar tecnologías punteras como el cloud computing o la virtualización de almacenamiento.

Aunque la concepción de mediana empresa que tiene en cuenta este estudio publicado por Symantec está un poco lejos de la realidad española, los datos aportados por éste son interesantes. El estudio, que ha sido realizado entre 1.780 responsables de centros de datos en 26 países diferentes, también arroja detalles sobre el mercado español.

Ver información completa www.channelinsider.es

Iomega presenta su tecnología V.Clone

Iomega Corporation (NYSE: EMC), líder global en protección de datos, ha anunciado el lanzamiento del software v.Clone™ de Iomega®, una aplicación que permite a los usuarios crear y llevar en un disco duro Iomega una imagen de su PC primario, que puede utilizar prácticamente en cualquier PC* del mundo.

La revolucionaria tecnología v.Clone de Iomega, que se exhibe esta semana en la muestra de electrónica de consumo Consumer Electronics Show de Las Vegas, estará disponible a finales de este mes de enero en modalidad de descarga para los compradores de discos duros portátiles y de sobremesa de Iomega. Además de estar disponible mediante descarga, el software v.Clone se empezará a distribuir con todos los discos duros portátiles USB 2.0 de Iomega durante este primer trimestre de 2010.

Ver información completa www.lanzadigital.com

Protección de Datos exculpa al Concello de Monforte de tirar a la calle documentación

La Agencia Española de Protección de Datos (Aepd) ha exculpado al Ayuntamiento de Monforte de un supuesto delito relacionado con el abandono en la vía pública de documentos en los que aparecían datos personales de cientos de vecinos, tal y como a principios del pasado año había denunciado el polémico Jesús Pereira, líder de Independiente de Lemos (IdeL).

Las investigaciones realizadas por este organismo oficial constataron que los documentos que Pereira había asegurado haber encontrado junto a unos contenedores de basura cercanos a la casa consistorial «formaban parte de los dosieres que se entregaron con fecha 25 de febrero de 2009 a cada uno de los grupos políticos» y que integraban el legajo perteneciente al orden del día de un próximo pleno.

Ver información completa elprogreso.galiciae.com