Claves del «no» del PE al acuerdo provisional de intercambio de datos con EE.UU.

Los ministros de asuntos Exteriores de la Unión Europea han puesto fin definitivamente al acuerdo provisional de transferencia de datos bancarios con Estados Unidos a través de la red SWIFT, tras el rechazo expresado por la Eurocámara el 11 de febrero. Para los eurodiputados, el acuerdo no ofrecía garantías suficientes en cuanto a protección de los datos de los ciudadanos europeos. Este artículo repasa las claves de este asunto, fundamental tanto para el PE como para los ciudadanos.

Ver información completa www.europarl.europa.eu

LA GESTIÓN DE DATOS EN EL ENTORNO DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIÓN

La gran mayoría de los bienes de una empresa se pueden asegurar y reponer. Pero ¿qué ocurre cuando el artículo en cuestión no es una ventana que se ha roto, o un vehículo dañado, si no algo intangible e imposible de sustituir? Esto es a lo que se enfrentan los que experimentan una pérdida de datos. A primera vista, la pérdida de datos no parece tan devastadora como la destrucción de un edificio, pero en la era digital, sin esos datos, una empresa o institución simplemente no puede funcionar. Por supuesto, podrían encontrar un alojamiento temporal si se destruyera su oficina principal, o comprar ordenadores nuevos si los que tenían resultan dañados……

Ver información completa www.redestelecom.es

El TS censura que Protección de Datos ampare una denuncia de mala fe

El Tribunal Supremo ha enmendado la plana a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y a la Audiencia Nacional por permitir que un denunciante actúe de mala fe. Lo ha hecho en una sentencia, fechada el pasado 26 de enero, en la que se trata el caso de un estudiante que exige a su universidad, la Uned, el acceso a sus datos personales, pudiendo verlos en todo momento mediante la herramienta electrónica que el centro de estudios tiene puesta a disposición de todos los alumnos.

Ver información completa www.eleconomista.es

Aumentan las quejas contra vecinos que no pagan la comunidad de propietarios

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCE) ha constatado un aumento en el número de consultas sobre inquilinos morosos que, por la crisis, dejan de hacer frente a sus obligaciones con la comunidad de vecinos. Las consultas tienen que ver sobre todo con la colocación, en el tablón de anuncios, de informaciones y datos de aquellos inquilinos que no están al corriente en sus cuotas con la comunidad de propietarios, una práctica que desde el Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castelló ya se considera una infracción a la normativa sobre protección de datos. «Hay que tener cuidado con estas cosas. Nosotros, los profesionales colegiados, ya sabemos que no podemos colgar datos personales en un tablón de anuncios. Pero hay gente que lo hace», explica Javier Valls, representante del colegio en Castelló.

Ver información completa www.levante-emv.com

“Redes Sociales y Protección de Datos: Adolescentes en Red” es la charla que el Ayuntamiento de Ibi dirige a escolares y padres

“Redes Sociales y Protección de Datos: Adolescentes en Red” es la charla que el Ayuntamiento de Ibi ofrece a los escolares y a los padres. Rosa Ibáñez, Teniente de Alcalde de Educación, explica que el objetivo de estas charlas es “ampliar el conocimiento que se tiene de las redes sociales y explicar el mejor uso para proteger nuestros datos. Los jóvenes hacen mucha vida en internet y normalmente no saben cómo proteger sus vidas y cuáles son las consecuencias de no hacerlo adecuadamente“. Afirmaba que “se trata de una demanda que nos han realizado los centros dados algunos problemas detectados en este sentido entre sus alumnos”.

Ver información completa www.notasdeprensacv.es

Un teleoperador de Tele2 facilita las claves para acceder a datos confidenciales de sus clientes

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al operador de telecomunicaciones fijas Tele2, del grupo Vodafone, ante la Agencia Española de Protección de Datos (Aepd) por no garantizar la seguridad de los datos personales de sus clientes.

La denuncia ha sido presentada después de que un teleoperador de Tele2 facilitase a un socio de FACUA las claves para acceder a datos confidenciales de cualquier cliente de la compañía.

Ver información completa www.facua.org

Jornada INFORMATIVA sobre la aplicación y gestión de la Ley Orgánica de Protección de Datos (L.O.P.D.)

JORNADA GRATUITA PARA EMPRESAS LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS L.O.P.D.

El Ayuntamiento de Torres de la Alameda, a través de la Oficina de Formación, Empleo y Desarrollo Económico y ASEMTA (Asociación de Empresarios de Torres de la Alameda) organizan una Jornada INFORMATIVA sobre la aplicación y gestión de la Ley Orgánica de Protección de Datos (L.O.P.D.) para todas las empresas del municipio, el próximo 18 de Marzo a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torres de la Alameda.

Ver información completa www.estedemadrid.com

¿Son públicos los muros de Facebook y Tuenti?

La publicación en buena parte de los medios de comunicación de una fotografía de dos presuntos miembros de ETA obtenida del muro de Facebook de uno de ellos vuelve a abrir el debate.

El caso tiene ciertas similitudes con el trágico episodio de Marta del Castillo. Poco después de su asesinato, muchos medios publicaron fotografías de la joven sevillana obtenidas de la red social, en las que aparecía en compañía de su presunto asesino.

Ver información completa www.eitb.com

Tandberg Data refuerza su presencia en España

El proveedor de soluciones para la protección de datos reorienta sus actividades en el país empezando por crear una nueva red de distribución.

Tandberg Data, proveedor líder de soluciones de protección de datos end-to-end, ha situado al mercado español en un lugar destacado en su agenda, con el fin de acercar sus soluciones integrales de seguridad y almacenamiento de datos a las pequeñas y medianas empresas.

Ver información completa www.asturi.as