Tuenti prohibirá el acceso a menores de 14 años

Tuenti, la exitosa red social española acaba de dar a conocer su resolución de depurar las cuentas de clientes que no superen los 14 años de edad. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) participó también en este acuerdo con Tuenti e informó que implantarán sistemas que verifiquen la edad de los usuarios.

El director de la AEPD Artemi Rallo, declaró que se espera que estas medidas que ayudarán a salvaguardar la seguridad de quienes usen Tuenti, empiecen a implantarse antes de tres meses.  Y es que aunque la verificación de la edad en las redes sociales siempre ha sido un requisito para sacar cuenta en la plataforma, es muy común que la gente mienta o que encuentren maneras para sortear la confirmación del requisito de ser de cierta edad.

Ver información completa globbos.com

La Agencia de Datos supera los dos millones de bases de empresas inscritas

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha alcanzado en el mes de agosto la cifra de 2.002.931 ficheros con datos de carácter personal inscritos en el Registro General de Protección de Datos por empresas y organismos públicos.
De ellos 439.832 han sido inscritos en los ocho primeros meses del año 2010, cifra que supera el total de ficheros inscritos en 2009 (380.177), según un comunicado difundido hoy por la AEPD.
Entre los sectores con mayor actividad en la inscripción de ficheros, destacan los relacionados con la pequeña y mediana empresa y autónomos (comercio, turismo y hostelería); el sector inmobiliario (comunidades de propietarios y construcción), y el sector sanitario (sanidad y farmacia).

Ver información completa www.diariovasco.com

El acoso del ‘spam’ telefónico no remite pese a ser ilegal desde enero

Ocho y media de la mañana. Suena el móvil de manera persistente. El usuario revisa la pantalla, en la que parpadea un número que empieza por 900, y decide no cogerlo. Pero el emisor no se da por vencido. Una y otra vez, el comercial de turno sigue intentando soltar su parrafada a un destinatario al que el mensaje no le interesa lo más mínimo. «A mí en la última semana me han llegado a llamar hasta ocho veces en un mismo día. Es un verdadero acoso y, lo peor de todo, es que es ilegal», comenta la vicepresidenta de la Asociación de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus, María Huelin. Su testimonio coincide con el de cientos de personas que en los últimos meses han trasladado sus reclamaciones a las organizaciones encargadas de defender sus derechos para denunciar esta publicidad indeseada, más conocida como ‘spam’.

Ver información completa www.diariosur.es

Protección de Datos inicia un proceso de declaración de infracción contra la EGAP por sus cámaras de vigilancia

La Agencia Española de Protección de Datos ha decidido iniciar un procedimiento de declaración de infracción de administraciones públicas contra la Escola Galega de Administración Pública (EGAP), a causa de las cámaras de videovigilancia que esta institución tiene en el exterior de su edificio.

Según ha informado Movemento polos Dereitos Civís, la entidad denunciante, el auto de la Agencia de Protección de Datos recoge que la EGAP dispone de cámaras en la entrada principal del edificio, los cuatro accesos laterales y la zona de ventanas de la primera planta, al nivel de la calle.

Ver información completa www.elcorreogallego.es

Una campaña divulgará el derecho a la protección de datos personales

La Agencia Vasca de Protección de Datos y la Asociación Profesional Española de Privacidad van a colaborar en la promoción y divulgación del derecho a la protección de datos personales.

Los presidentes de ambas instituciones, Iñaki Vicuña y Belén Cardona, respectivamente, han suscrito esta mañana en Vitoria un convenio que prevé actividades encaminadas al fomento y difusión del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal y la concienciación de lo relacionado con la privacidad de las personas físicas.

Ver información completa www.abc.es

El Ayuntamiento denuncia a los independientes por difundir en su web datos personales

El Ayuntamiento de Gerena ha presentado una denuncia contra el grupo político Independientes por Gerena (IPGE) ante la Agencia Española de Protección de Datos por difundir en su página web las actas de las reuniones de la junta de gobierno local. La denuncia institucional obedece al presunto incumplimiento de la normativa que regula la protección de datos de carácter personal.
Ver información completa www.elmundo.es

Aena vulnera la Ley de Protección de Datos y publica emails personales de controladores aéreos

En su ultima nota de prensa, Aena ha publicado el contenido de dos correos electrónicos de controladores aéreos en relación a la política de turnos de trabajo. Este hecho sin precedentes pone de manifiesto el acoso laboral al que Aena sigue sometiendo a la plantilla de controladores aéreos. Aena vulnera con esta nota de prensa lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, ya que se han publicado estas direcciones de correo electrónico y el contenido del mensaje sin el consentimiento expreso de los trabajadores.

Ver información completa www.aviaciondigitalglobal.com

El Inem detecta fraude en los fondos de formación

El Inem ha detectado una bolsa de supuesto fraude en el uso de los fondos de formación continua, que algunas empresas utilizaban para financiarse la contratación de los servicios de protección de datos de algunas consultoras dedicadas a esta actividad. Los primeros resultados de una investigación abierta por el Servicio Público de Empleo, el antiguo Inem, ponen de manifiesto que en una de cada cuatro empresas investigadas se había producido alguna irregularidad.

Ver información completa www.publico.es

Sube un 800% las denuncias por el uso indebido de datos personales

Señor que solicita la baja en una compañía de teléfonos. Señor que no lo consigue a la primera, a la segunda ni a la tercera. Señor que, con enfado mayúsculo, ordena al banco que no le cobren más recibos. Señor que es incluido en una lista de morosos. Es el ejemplo ‘de libro’ que suele ocasionar reclamaciones, que muchas veces terminan en fuertes sanciones, ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). ¿El motivo? Que nadie está facultado para proporcionar las referencias de un abonado que supuestamente no ha pagado si éste no reconoce previamente la deuda -amén de otra serie de requisitos que se suelen ‘olvidar’ con relativa frecuencia-.

Ver información completa www.ideal.es

Comunicado de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid

Ante las noticias recibidas en los últimos tiempos en la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM) sobre la existencia de empresas y organizaciones que se dirigen a los responsables de tratamientos y ficheros de datos personales pretendiendo representarla y exponiendo ante dichos responsables las sanciones económicas a las que se arriesgan en caso de no contratar sus servicios o insistiendo en la necesidad de realizar obligatoriamente ciertos curso de formación, la APDCM quiere hacer público lo siguiente:

Ver información completa www.madrid.org