por Vicente | Mar 28, 2015 | NOTICIAS EMPRESA
Adelopd ha patrocinado la Liga Solidaria de Pádel de Alcoy, en su edición 2014-2015. Ayudando a repartir 3.500 € recaudados entre 7 ONG que operan en la comarca.
http://www.laligasolidariadepadel.com/la-liga-solidaria-de-padel-reparte-3-500e-entre-7-ongs/
Nuestro director, Vicente Ribes ha estado en Radio Alcoy explicando esta iniciativa, y dando a conocer la labor de Adelopd ayudando a las empresas a cumplir la LOPD y la LSSI.

Vicente Ribes en Radio Alcoy
http://www.radioalcoy.com/News/New/ayudamos-empresas-cumplir-proteccion-datos
por Vicente | Dic 3, 2014 | Ayuntamientos, SANCIONES
El Ayuuntamiento de León ha sido denunciado ante la Agencia de Protección de Datos por el sindicato municipal ASIAL por «obligar» a sus trabajadores a fichar con un dispositivo que lee las huellas dactilares.
El argumento principal de la denuncia no es que el Ayuntamiento no tenga la potestad de implantar ese sistema como medida de control laboral (que la tiene), sino porque al Ayuntamiento «se le ha olvidado» inscribir el fichero en la Agencia de Protección de Datos, con el procedimiento reglamentario (publicación previa en el Diario Oficial correspondiente).
En protección de datos también hay que cuidar las formas y cumplir escrupulosamente la legislación para evitar este tipo de problemas.
por Vicente | Nov 14, 2014 | VIDEOVIGILANCIA
Un cliente me preguntaba ayer ¿Es posible instalar falsas cámaras de videovigilancia?
Hay varios precedentes de resoluciones de la AGPD. Resumiendo diríamos:
1) Puedes poner las cámaras falsas. Si te denuncian por no tener los carteles de aviso y no haber inscrito el fichero, la AGPD archivará el caso con un apercibimiento, sin sanción, pero te pedirá que las retires. Si no las retiras, entonces te sancionarán.
2) Puedes poner cámaras falsas, pero cumpliendo el resto de trámites como si fueran reales (instalar los carteles de aviso e inscribir el fichero de Videovigilancia). En ese caso no te podrán sancionar, y el día que quieras, ya pondrás las de verdad.
Puedes leer la resolución de la Agencia aquí
por Vicente | Oct 24, 2014 | SANCIONES
La Agencia de Protección de datos ha publicado recientemente su memoria de actividades del pasado año 2013.
Un primer dato que nos interesaba saber es, en caso de resultar sancionados ¿cual es el importe medio de la sanción?
Si leemos la memoria veremos que en la página 24 indica que la Agencia ha realizado sanciones por importe de 22.339.440 €

En la página 79 establece que el número de sanciones realizadas en 2013 es de 719

Una sencilla división nos lo indica: 33.322 euros es el importe medio de una sanción por protección de datos.
por Vicente | Oct 21, 2014 | PROTECCION DATOS
En una empresa es relativamente habitual cambiar de proveedores con los que tiene suscrito un contrato de tratamiento de datos. (Informático, asesor fiscal, asesor laboral…)
¿Tiene alguna obligación nuestra empresa, una vez rescindido el contrato?
El artículo 12 de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal establece claramente que:
Una vez cumplida la prestación contractual, los datos de carácter personal deberán ser destruidos o devueltos al responsable del tratamiento, al igual que cualquier soporte o documentos en que conste algún dato de carácter personal objeto del tratamiento.
En el caso de que el encargado del tratamiento destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del contrato, será considerado también responsable del tratamiento, respondiendo de las infracciones en que hubiera incurrido personalmente.
Aún cuando la ley establece la obligación para el proveedor, para blindar a nuestros clientes, en Adelopd nos gusta:
– Solicitar por escrito a los proveedores un certificado de destrucción de datos. (Les facilitamos un modelo)
– Conservar estos certificados, como prueba de la diligencia de nuestros clientes en el cumplimiento de la ley.