por Vicente Ribes | May 27, 2010 | SPAM
En los principios de Internet, el correo electrónico solía ser el principal transportador de mensajes de spam sobre la web. Pero hoy, según la firma de soluciones de seguridad Sophos, los spammers han cambiado de herramienta, dando prioridad a los sitios de networking social, donde los usuarios son muchos y confiados.
Ver información completa conocerlasredessociales.wordpress.com
por Vicente Ribes | May 26, 2010 | SPAM
Los errores de seguridad en redes sociales en línea permiten el robo de identidad y alimentan las bases de datos de los spammers. ¿Ha recibido ya propaganda sobre pastillas de Viagra proveniente de sus amigos en Myspace? ¿Le han informado también a través del facebook que ha heredado una gran cantidad de dinero del recientemente fallecido Primer Ministro de África Central? Si este es el caso, la probabilidad es que usted sea el afortunado entre 1/300 personas que han sido expuestas a errores de seguridad en redes sociales en línea.
Ver información completa www.asturi.as
por Vicente Ribes | May 26, 2010 | SPAM
Un cóctel que se mezcla cada vez a más tiernas edades y que puede resultar explosivo. Por ejemplo, que lleve a un uso excesivo –lo que afecta al 36% de los jóvenes de hasta 15 años con teléfono–, que suponga un gasto elevado en la factura o ser víctima de pequeños fraudes –29%– o recibir «spam» o publicidad no deseada, lo que llena la bandeja de entrada del 43%.
La encuesta «Privacidad y seguridad móvil en menores», realizada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación y Orange entre usuarios primerizos, padres y expertos, destaca que la edad de iniciación se sitúa entre los 10 y los 12 años, siendo ya habitual empezar a edades tan tempranas como los 8 o los 9. Y que un 68% de los menores de entre 10 y 15 años llevan un teléfono en el bolsillo.
Ver información completa www.larazon.es
por Vicente Ribes | May 24, 2010 | SPAM
El fabricante de software de seguridad informática lanza su Informe de Amenazas, sobre el primer trimestre de 2010, destacando el peligro de un gusano de USB y el spam a modo de certificado procedente de China.
McAfee presenta su Informe de Amenazas: Primer Trimestre 2010, donde concluye que un gusano USB ocupa la primera posición de malware a nivel mundial.
Ver información completa www.channelinsider.es
por Vicente Ribes | May 7, 2010 | SPAM
El email se ha convertido en el corazón de las comunicaciones personales y de negocios. Uno puede hacerse una reputación o destruir la que tiene a través de la carpeta de correo.
Actualmente, con el correo electrónico convertido en el corazón de las comunicaciones personales y de negocios, uno puede hacerse una reputación o destruir la que tiene a través de la carpeta de correo. Es por eso que el correo electrónico es tan importante. Comience tomando conciencia de los errores más comunes que la gente comete a través del correo electrónico y aprendiendo cómo evitarlos.
Ver información completa www.diariodesevilla.es
por Vicente Ribes | May 5, 2010 | SPAM
Worm.P2P.Palevo.DP es el nombre que recibe un nuevo gusano detectado por Bitdefender, una vez que infecta el equipo lo convierte en una verdadera bomba de malware. Comenzó a distribuirse a modo de spam por medio de mensajería instantánea, los mensajes enviados son clásicos e invitan al usuario a visualizar una foto.
Al hacer clic se inicia la descarga de una supuesta imagen .JPG, pero en realidad se trata de un archivo ejecutable .exe.
Ver información completa spamloco.net