Telefónica/AEPD

España es uno de los países de la UE donde más se sanciona –en frecuencia y volumen– el incumplimiento de la normativa sobre protección de datos. Una de las las últimas actuaciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene como protagonista a Telefónica, multada con 420.000 euros por ceder información personal de sus clientes a terceros sin su autorización expresa.

Los destinatarios de los datos fueron gestoras de carteras de deuda, colaboradoras habituales no sólo de las operadoras de telecomunicaciones, sino también de otras empresas, como las eléctricas o las financieras.

Ver información completa www.expansion.com

Protección de Datos expedienta a ayuntamiento por videovigilancia callejera

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto un expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Heras Ayuso por la instalación de cámaras de videovigilancia en varias calles de este municipio de 214 habitantes.

Las cámaras fueron situadas en la fachada del Ayuntamiento, en la plaza de la Constitución, en la zona del Lavadero municipal y en las calles La Fuente y Guadalajara, lo que provocó las quejas de numerosos vecinos y las denuncias de varios de ellos ante la AEPD.

Ver información completa www.abc.es

Otra multa de Protección de Datos al BBVA y van…

Consideró moroso a un cliente que no lo era.

El BBVA acumula en lo que va de año más de media docena de mutas de la Agencia Española de Protección de Datos, la mayor parte provocadas por la inclusión en los registros de morosos de clientes que no pueden ser considerados como tales. Una actuación que le ha llevado incluso a una condena por parte del Tribunal Supremo, al obligar al banco que preside Francisco González a indemnizar a una clienta, residente en Tenerife, a la que hace ocho años le cargaron 1.051 euros (al cambio actual) por unos gastos de un viaje a Francia que no había realizado.

Ver información completa www.capitalmadrid.info

Multan con 60.000 euros a la Caja Vital por consultar nóminas sin permiso

La Agencia de Protección de Datos califica como «grave» la actuación de la entida.

La Agencia de Protección de Datos ha impuesto a la Caja Vital una multa por valor de 60.000 euros por utilizar información de la nómina de un cliente sin que éste lo hubiera autorizado previamente. La sanción, que fue recurrida por la entidad de ahorro ante la sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, ha sido ratificada por este tribunal.
Los hechos ocurrieron en 2005, cuando una persona con cartilla de ahorros en esa entidad solicitó una bonificación para las cuotas en un centro deportivo vitoriano. Una empleada de la Vital le informó que para concederle ese descuento debería tener una mayor vinculación con la Caja y le preguntó por su sueldo.
Ver información completa www.elcorreodigital.com

La AEPD multa a una empresa que utilizaba sorteos para recabar e-mails

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 30.000 euros a una empresa por utilizar un sorteo para recabar direcciones de correo electrónico y enviar a éstas posteriormente mensajes no deseados.

La empresa, que se dedicaba a la venta de entradas por Internet de eventos y espectáculos, había conseguido por ese método reunir cerca de 40.000 direcciones de correo electrónico.

Facua denunció la promoción comercial de esa empresa, que invitaba a participar en un concurso en el que el premio eran dos entradas para un concierto. Los ganadores serían los que enviaran el mayor número de direcciones de correo de sus contactos.

Ver información completa www.elmundo.es

Tambores de guerra en los colegios de ingenieros: multa de 60.000 euros

Nuevo episodio de la batalla que mantiene la Agencia Española de Protección de Datos con los colegios de ingenieros. El organismo sanciona a la Asociación Española de Ingenieros de Teleco (AEIT) y al Colegio Oficial de Ingenieros de Teleco (COIT) con una multa de más de 60.000 euros.

La Agencia afirma que ha comprobado cómo «nombre, apellidos, NIF, dirección de correo electrónico, login, dirección y, en algún caso, número de la cuenta bancaria y teléfono» de 11.000 colegiados y asociados han estado accesibles, durante años y sin ningún tipo de protección, para cualquier persona que se conectase a Internet.

Ver información completa www.libertaddigital.com