por Vicente Ribes | Dic 21, 2009 | SANCIONES
Protección de Datos multa con 450.000 euros a una firma de informática y castiga también a bancos y operadores de telefonía.
La Agencia Española de Protección de Datos resolvió durante el año pasado sancionar con 885.172 euros a siete empresas que operan en la provincia por descuidar y desvelar información personal de sus clientes. Entre las afectadas se encuentran entidades financieras, de informática y constructoras, entre otras. Según los datos recopilados por este periódico a través de la Agencia Española de Protección de Datos, la sanción más elevada se impuso a la firma con las siglas IEOL S. L -dedicada a la explotación electrónica de datos a terceros- con una sanción de 450.000 euros. En la actualidad la Agencia de Protección de Datos no tiene conocimiento de que la empresa haya recurrido la resolución.
Ver información completa www.diarioinformacion.com
por Vicente Ribes | Dic 9, 2009 | SANCIONES
Una empresa ha sido multada con 6.000 euros por criticar a un antiguo empleado en un foro en Internet. El empresario comentó cosas como que estuvo de baja por estrés laboral, que llevaba tres años aprendiendo informática en la empresa y que era un incompetente que no pegaba un palo al agua.
El empleado denunció a la empresa ECOSMPE porque en el foro aparecían sus datos personales -nombre y apellidos- seguidos de críticas a su labor y de información personal del denunciante.
Ver información completa www.periodistadigital.com
por Vicente Ribes | Nov 18, 2009 | SANCIONES
La Agencia de Protección de Datos, tras una denuncia de la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha (UCE), ha impuesto una sanción de 400.000 euros a Telefónica Móviles España por infracción grave en «la comunicación o cesión de los datos de carácter personal, fuera de los casos en que se permiten».
La resolución de la Agencia plantea que Telefónica «cedió los datos del denunciante sin comprobar de modo fehaciente la condición de deudor del mismo», hechos todos considerados muy graves que justifican la sanción, según se indica en un comunicado.
En concreto, el artículo infringido es el 11.1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y la sanción deriva por la tramitación que hizo la UCE de un asociado por una deuda inexistente, supuestamente contraída con Telefónica y Movistar en el año 1999.
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Nov 17, 2009 | SANCIONES
No es la primera vez que una entidad desecha expedientes en la basura.
Una funcionaria encontró documentación con datos personales de clientes y sobre siniestros tramitados por el Consorcio.
La resolución 02019/2009 del procedimiento sancionador PS/00161/2009, instruido por la Agencia Española de Protección de Datos a la Mutua de Pamplona Seguros y Reaseguros a Prima Fija a raíz de una denuncia presentada por la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya el 20 de octubre de 2008, se basa en que en abril de ese año se encontraron en la acera de una calle de Bilbao una serie de expedientes que «contenían algunos documentos con datos de carácter personal así como otros en los que figuraba el sello del Consorcio de Compensación de Seguros» pertenecientes a la Mutua de Pamplona (Mupam), «donde se había realizado días antes una limpieza de archivos».
Ver información completa www.capitalmadrid.info
por Vicente Ribes | Nov 14, 2009 | SANCIONES
La Agencia de Protección de Datos condena al Ayuntamiento ya que las cámaras del Centro no tienen autorización oficial.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado al Ayuntamiento de Málaga con una falta grave por el uso indebido de las cámaras de videovigilancia instaladas en diversas vías del Centro Histórico de la ciudad, según anunció ayer la portavoz del equipo de gobierno, Carolina España, quien aclaró que el Ayuntamiento ha decidido recurrir la sanción con la presentación de un contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.
Ver información completa www.laopiniondemalaga.es
por Vicente Ribes | Nov 12, 2009 | SANCIONES
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa a la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana por publicar en su página web las sanciones a los corredores. La AEPD inició el expediente tras recibir una denuncia de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y concluyó que la divulgación en internet de los nombres de los corredores supone una infracción grave. La Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana (FCCV) acaba de pagar la sanción y la ha recurrido. El presidente de la federación valenciana, Amadeo Olmos, insistió ayer en que en la relación que colgaron en la web no se detallaba si los ciclistas habían sido sancionados por dopaje o por cualquier infracción como correr enganchados de un coche.
La RFEC presentó la denuncia al entender que los datos publicados en la web «lesionaban el honor e intimidad personal de los afectados».
Ver información completa www.levante-emv.com