Proteción de Datos expedienta al Ayuntamiento por la videovigilancia

Esto tiene pinta de embrollo burocrático. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha iniciado un expediente contra el Ayuntamiento de Málaga por no informar en un boletín oficial de que existe un fichero en el que se guardan las grabaciones del sistema de videovigilancia.

Las 17 cámaras fueron instaladas en el centro histórico en marzo de 2007. En mayo de 2008, la revista El Observador denunció ante la AEPD que no existían carteles informando de la presencia de estos dispositivos. En febrero de este año, la Agencia visitó el Consistorio, según consta en el documento de inicio de procedimiento sancionador.

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS `UNA GRAN DESCONOCIDA EN NUESTRA EMPRESA´

Dentro de las acciones formativas que desarrolla INNOVADATOS a lo largo del año, con el objetivo de mejorar la gestión empresarial de los profesionales y empresarios de nuestra región, se ha preparado una “JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS” que se celebrará el próximo día 19 de Mayo a las 10:00 h, en la sede de la Fundación CEEI Talavera de la Reina – Toledo (Plaza del Pan, nº 11).

Con esta actividad se pretende dar a conocer a las empresas:
• Qué es la ley de Protección de Datos (LOPD)
• Qué se consideran datos de carácter personal
• Cómo afecta la LOPD a las empresas
• Proceso de adaptación de las empresas a la LOPD

Multas contra las cuerdas

Las denuncias infringen la ley de protección de datos. Un abogado valenciano cuestiona la legalidad de las sanciones municipales.

Las multas del Ayuntamiento están contra las cuerdas. Un abogado valenciano ha interpuesto una denuncia contra el consistorio valenciano denunciando que los formularios empleados para comunicar la sanción (de la ORA, por estacionar en doble fila o hablar por el móvil conduciendo…) infringen distintos artículos de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD): concretamente el 5 y el 10. La Agencia Española de Protección de Datos ha abierto un procedimiento contra el Ayuntamiento.

Implantación de medidas de proteccion de datos personales en entornos Microsoft

Microsoft ha publicado la versión 2 de una guía para la aplicación de medidas de seguridad con el objeto de proteger datos personales, en línea a lo descrito por la  Ley orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el nuevo Real Decreto 1720/2007 que desarrolla la Ley orgánica de Protección de Datos (LOPD), y donde se recoge cómo y de qué forma hay debe cumplir con ella.

El ámbito de aplicación es para todas las empresas que trabajen con datos personales (la inmensa mayoría) y está destinada a proteger los datos personales almacenados en los sistemas de información en función de su sensibilidad.

Multan con 6.000 euros a un gimnasio por difundir en la red datos bancarios de clientes

La Agencia de Protección rebaja la sanción inicial, de 120.000 euros, al no constar intencionalidad en la divulgación en internet de esas informaciones personales.

No disponer de los perceptivos sistemas de seguridad informáticos para la privacidad de información puede salir muy caro. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 6.000 euros a una cadena de gimnasios con establecimientos en Vigo y Ourense por difundir datos personales de sus clientes en internet, entre los que se incluyen números de cuentas bancarias.

La AEPD investiga si las operadoras cumplen la ley de conservación de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación para saber si las operadoras de telecomunicaciones y los proveedores de servicios de Internet cumplen lo establecido en la Ley de Conservación de Datos.

En un comunicado, la Agencia recuerda que esta norma española obliga a los operadores a conservar durante un año los datos de tráfico y localización de las comunicaciones (telefonía fija y móvil e Internet) y a cederlos a la justicia, cuando los exija para detectar, investigar y enjuiciar delitos graves.

Comunicaciones electrónicas: otro riesgo de sanciones en protección de datos

Ya vimos que uno de los sectores en los que la actividad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aumentado espectacularmente sus actuaciones es la videovigilancia. Sin embargo, según los datos ofrecidos por la Memoria correspondiente al años 2008, no es este el único sector en el que la AEPD ha puesto el ojo, sino que también destaca el aumento de inspecciones y sanciones alrededor de las comunicaciones electrónicas, especialmente vía fax o correo electrónico.