por Vicente Ribes | Jul 19, 2009 | PROTECCION DATOS
El Instituto de las Tecnologías de la Comunicación (Inteco), con sede en León, participa en la creación del ‘Data Privacy Institute’, el Instituto para la Protección de Datos, una iniciativa de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, en el que se darán cita expertos en privacidad y protección de datos personales.
Según los datos que se desprenden de un estudio del Inteco, sólo el 14 por ciento de las pequeñas y medianas empresas españolas declara conocer el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos, en vigor desde abril de 2008.
Ver información completa www.la-cronica.net
por Vicente Ribes | Jul 16, 2009 | PROTECCION DATOS
Los Cursos Internacionales de Verano cumplieron ayer su segunda jornada con las intervenciones del presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, Carlos Lesmes, en el Curso de Informática y Derechos Fundamentales, y de Pablo Ruiz, del Instituto Andaluz de la Fotografía.
Carlos Lesmes habló en su ponencia sobre ‘La protección de datos como derecho fundamental’ y explicó a los alumnos el recorrido en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de un derecho «relativamente reciente y poco conocido» como es el de la protección de datos. De esta forma, mostró a los participantes diferentes casos que han llegado hasta el alto tribunal por la utilización de los datos que las empresas obtienen de acciones tan cotidianas como sacar un billete de avión.
por Vicente Ribes | Jul 11, 2009 | PROTECCION DATOS
El 67 por ciento de los procedimientos ante posibles infracciones de protección de datos que la Agencia Catalana de Protección de Datos (Apdcat) inició en 2008 eran contra ayuntamientos y entidades vinculadas a los mismos, según consta en la memoria de 2008 de este organismo.
Por detrás de los consistorios están la Generalitat y entidades vinculadas (24%), universidades, diputaciones y consejos comarcales, todas ellas con un 3 por ciento. Además, la mayoría de procedimientos sancionadores fueron en el ámbito de servicios al ciudadano.
El año pasado la Apdcat inició 94 actuaciones por denuncias o de oficio sobre infracciones, cifra que mantiene el ritmo ascendente de los últimos años y que se ha más que duplicado en cuatro años, según explicó hoy en una comparecencia en el Parlament la directora de la institución, Esther Mitjans.
Ver información completa www.que.es
por Vicente Ribes | Jul 11, 2009 | PROTECCION DATOS
El Parlamento Federal alemán ha aprobado el endurecimiento de la ley alemana de protección de datos (BDSG), que establece un reglamento dominado por el principio opt in, aunque con numerosas excepciones. La nueva ley entrará en vigor en el país germano a partir de septiembre de este año.
La asociación alemana de marketing directo Deutsche Dialogmarketing Verband (DDV) se alegra de las excepciones que se han establecido a la obligación de consentimiento previo porque «establecen los límites del campo de maniobra que le queda a la publicidad y son de enorme importancia para la práctica», según comunica la asociación en una nota. La asociación emprenderá un intenso trabajo para conocer y aclarar a fondo los vericuetos de la reforma de ley.
Ver información completa www.marketingdirecto.com
por Vicente Ribes | Jul 10, 2009 | PROTECCION DATOS
Un juez ha otorgado la libertad bajo fianza a un ex programador que trabajaba en la empresa Goldman Sachs, acusado de haber filtrado datos confidenciales de la compañía.
Para quedar libre durante el curso de la investigación, el acusado debe entregar su pasaporte a las autoridades y pagar una fianza de 750.000 dólares.
El viernes, el FBI arrestó a Sergey Aleynikov, un inmigrante ruso de 39 años que vive en los Estados Unidos. La demanda no especifica a qué empresa había atacado, pero fuentes de Wall Street indican que la víctima fue la importante empresa Goldman Sachs, con sede en Wall Street, Nueva York.
La fiscalía estadounidense afirma que Aleynikov copió los códigos secretos de intermediación de la empresa y los subió a un sitio de intercambio de archivos en un servidor alemán.
Ver información completa www.viruslist.com
por Vicente Ribes | Jul 10, 2009 | PROTECCION DATOS
El primer paso para proteger tus datos de ojos indiscretos es poner a buen recaudo la información de tu perfil.
Para controlar este tipo de información, debes dirigirte a la Configuración de privacidad y seleccionar Perfil. En esta ventana es donde podrás especificar con bastante finura qué información aparece y para quién.
El muro suele ser el lugar en el que te dejan mensajes o recados, aunque la mayoría de la gente no sabe que ese lugar lo ve cualquiera y puede incluir información privada y en algunos casos embarazosa. La mejor forma de evitar situaciones incómodas es la creación de grupos y permitir el acceso al muro a los grupos que consideres necesario.ara controlar este tipo de información, debes dirigirte a la Configuración de privacidad y seleccionar Perfil. En esta ventana es donde podrás especificar con Una opción es en el muro sólo puedas dejar mensajes tú, aunque quizá esta opción puede ser demasiado restrictiva.
Ver información completa www.ticpymes.es
por Vicente Ribes | Jul 8, 2009 | PROTECCION DATOS
La red social pedirá una fotocopia del DNI a quienes aparenten tener menos edad
Tuenti presentó en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) las medidas adoptadas por la compañía para establecer sistemas de verificación de la edad y evitar el acceso de los menores de 14 años, como parte de las novedades efectuadas en sus condiciones de uso.
Según informaron los representantes de Tuenti a la AEPD, la compañía ha implantado, desde el mes de abril, un proceso de depuración de los perfiles de menores de 14 años, de forma que en los casos en los que los perfiles aparentan ser de menores de 14 años Tuenti les envía una solicitud para que aporten fotocopia de su DNI o pasaporte en un plazo inferior a las 92 horas.
Ver información completa www.lavanguardia.es
por Vicente Ribes | Jul 6, 2009 | PROTECCION DATOS
Con los despidos, crece también el riesgo de robo de material sensible. Pero los problemas de confidencialidad también pueden surgir de errores inintencionados
David Bisbal descubrió hace unos meses colgadas en Internet algunas letras del nuevo disco en el que trabajaba. No menor fue el disgusto que se llevaron los directivos de un periódico de tirada nacional cuando supieron que un ordenador portátil con información confidencial que había pertenecido a uno de sus empleados estaba en manos de la competencia. Son ejemplos sonados de un problema que va en aumento en las empresas, según los expertos, por un motivo muy concreto: la proliferación de despidos derivada de la crisis.
Ver información completa www.diariosur.es
por Vicente Ribes | Jul 4, 2009 | AGPD
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha detectado que una parte importante de las cámaras de vigilancia, que emiten a través de Internet, carecen de controles de acceso y captan y difunden imágenes de personas identificables en la vía pública, el lugar de trabajo o en establecimientos comerciales.
Esta es la conclusión a la que ha llegado la AEPD tras culminar una inspección sectorial de oficio por la que ha iniciado siete procedimientos sancionadores.
Ver información completa www.adn.es
por Vicente Ribes | Jul 2, 2009 | PROTECCION DATOS
«Le llamo para ofrecerle una semana gratis en una casa de Altea…». «¿Con qué compañía tiene usted el ADSL?» Algunas personas tienen que aguantar llamadas de este tipo casi a diario, sin saber de dónde ha sacado el vendedor su número y su nombre. La Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEDM) presentó ayer la Lista Robinson, (www.listarobinson.es), un servicio al que pueden apuntarse los ciudadanos para dejar de recibir publicidad.
Ver información completa www.elpais.com