por Vicente Ribes | Oct 19, 2009 | SANCIONES
Consideró moroso a un cliente que no lo era.
El BBVA acumula en lo que va de año más de media docena de mutas de la Agencia Española de Protección de Datos, la mayor parte provocadas por la inclusión en los registros de morosos de clientes que no pueden ser considerados como tales. Una actuación que le ha llevado incluso a una condena por parte del Tribunal Supremo, al obligar al banco que preside Francisco González a indemnizar a una clienta, residente en Tenerife, a la que hace ocho años le cargaron 1.051 euros (al cambio actual) por unos gastos de un viaje a Francia que no había realizado.
Ver información completa www.capitalmadrid.info
por Vicente Ribes | Oct 18, 2009 | SANCIONES
La Agencia de Protección de Datos califica como «grave» la actuación de la entida.
La Agencia de Protección de Datos ha impuesto a la Caja Vital una multa por valor de 60.000 euros por utilizar información de la nómina de un cliente sin que éste lo hubiera autorizado previamente. La sanción, que fue recurrida por la entidad de ahorro ante la sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, ha sido ratificada por este tribunal.
Los hechos ocurrieron en 2005, cuando una persona con cartilla de ahorros en esa entidad solicitó una bonificación para las cuotas en un centro deportivo vitoriano. Una empleada de la Vital le informó que para concederle ese descuento debería tener una mayor vinculación con la Caja y le preguntó por su sueldo.
por Vicente Ribes | Oct 16, 2009 | PROTECCION DATOS
Las redes sociales vuelven de nuevo al punto de mira de la Agencia Española de Protección de Datos, cuyo presidente, Artemi Rallo, se queja de la «deficiente» información que ofrecen a los usuarios sobre cómo van a ser utilizados sus datos personales. No obstante, rallo reconocie que se están realizando mejoras.
Durante un desayuno informativo al hilo de la publicación del Barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el que se incluyen apartados relativos a la protección de datos y privacidad, Rallo instó a los proveedores de servicios de todos los ámbitos a que mejoren sus políticas informativas y de privacidad, e incrementen las garantías que ofrecen a sus usuarios.
Ver información completa www.elmundo.es
por Vicente Ribes | Oct 14, 2009 | PROTECCION DATOS
El 70% de los encuestados asegura sentirse preocupado por la protección de datos y el posible uso de su información personal que puedan hacer otras personas.
Los españoles están muy preocupados por la protección de sus datos personales, según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a septiembre de 2009. El 70% de los entrevistados cree que es importante vigilar la protección de sus datos personales y está preocupado por el uso que puedan hacer otras personas de su información personal.
Ver información completa www.itespresso.es
por Vicente Ribes | Oct 9, 2009 | VIDEOVIGILANCIA
La Federación de Servicios Públicos de UGT-Alicante denuncia al Ayuntamiento de El Campello ante la Agencia Española de Protección de Datos por presunto incumplimiento de la ley con la instalación de cámaras de vídeo vigilancia por parte de la Policía Local.
UGT sostiene que el pasado día 26 de septiembre se procedió a la instalación en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local, de tres cámaras de vídeo vigilancia, situadas en el interior del edificio policial y recogen imágenes que son grabadas por la aplicación informática, por lo que advierten de que «son cámaras internas de seguridad para instalaciones físicas y de personal, ante lo cual se debe aplicar la legislación sobre tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o vídeo cámaras así como la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal».
Ver información completa www.lasprovincias.es
por Vicente Ribes | Oct 7, 2009 | PROTECCION DATOS
El profesor titular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia (UMU) y experto en Derecho TIC, Manuel Fernández Salmerón, advirtió hoy sobre «las nuevas amenazas para la protección de datos que supone la implantación y generalización de la administración electrónica».
Fernández, quien hizo estas declaraciones durante su intervención en las jornadas Syte sobre ‘Mejores prácticas de las Tecnologías de la Información aplicadas al desarrollo de la administración electrónica’, destacó los nuevos perfiles sobre la protección de datos surgidos de la aprobación de la Ley 11/2007, que estipula que, a partir de enero de 2010, una administración no deberá pedir datos al ciudadano que obran en poder suyo o de otra administración.
Ver información completa www.europapress.es
por Vicente Ribes | Oct 6, 2009 | PROTECCION DATOS
Las amenazas para la seguridad informática, hoy en día, están siendo cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar. En este artículo David Kelleher, analista de comunicaciones e investigación de GFI, intenta dar las claves para afrontar estos riesgos.
Muchas pequeñas y medianas compañías todavía están convencidas de que y una solución de antivirus y resulta suficiente para proteger sus redes de TI. Con la reducción de presupuestos, los responsables de estas empresas son reacios a invertir en medidas de seguridad que, en ocasiones, se perciben como poco necesarias y, lo que es más preocupante, no siempre se entienden adecuadamente.
Ver información completa www.ticpymes.es
por Vicente Ribes | Oct 5, 2009 | VIDEOVIGILANCIA
Mínimo, el doble de lo que vale un dispositivo básico si son sancionados por violar el derecho a la intimidad y la propia imagen del ciudadano de a pie al no estar adaptados a la normativa que regula el tratamiento de esta información personal. Y es que cada vez están siendo multados con mayor frecuencia. Expertos juristas en Ley de Protección de Datos (LOPD) auguran un incremento considerable de las multas impuestas por la Agencia Estatal dedicada a velar por este derecho (AEPD) ante el desconocimiento generalizado que existe sobre la obligación de legalizar estos sistemas. Hasta hace poco, la actividad del citado organismo era escasa, casi simbólica. Pero cada año, desde hace tres, ha convocado oposiciones para ampliar el cuerpo de inspectores y ya ha dado resultados. En el último, la Agencia ha incrementado en toda España su actividad sancionadora en un 50%. Y Jaén no es ajena a esta nueva realidad que amenaza con experimentar un crecimiento exponencial en 2009 y que sorprenderá a más de uno sin los deberes hechos.
Ver información completa www.ideal.es
por Vicente Ribes | Oct 2, 2009 | AGPD
Las autoridades de Protección de Datos y la Generalitat investigarán el abandono de miles de fichas de ludópatas en plena calle. En los documentos, hallados el martes en la calle de Urgell, aparecen el nombre, DNI y dirección de personas que solicitaron que les fuera prohibido el acceso a las salas. Los propietarios del Bingo Urgell cerraron el negocio hace un año; pero, en lugar de destruir las fichas -como establece la normativa-, las conservaron. Ahora podrían afrontar sanciones severas.
Los Mossos d’Esquadra fueron alertados por una vecina y levantaron acta de la irregularidad. El informe policial será entregado a la Dirección General de Juego y Espectáculos, que abrirá un expediente informativo para aclarar si los dueños han vulnerado preceptos del reglamento de bingos.
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Sep 30, 2009 | PROTECCION DATOS
La grave infracción cometido por el bingo podría suponer una sanción de hasta 300.000 euros.
Barcelona. (EUROPA PRESS).- Los Mossos d’Esquadra han levantado un acta por el abandono en la calle de miles de fichas con datos personales procedentes de un bingo, cerrado hace un año, de la calle Urgell de Barcelona, según confirmó un portavoz de la policía catalana.
La policía recibió el aviso de una vecina esta madrugada del abandono de estas fichas en contenedores y en plena calle, según informó TV3. Se activó un vehículo de BCNeta para ayudar en la recogida de los documentos, que ya han sido destruidos.
Los Mossos señalaron que han levantado un acta que elevará a la Dirección General de Juegos y Espectáculos, que abrirá un expediente informativo que derivará o no en una sanción administrativa, y a la Agencia Catalana de Protección de Datos (APDCAT).
Ver información completa www.lavanguardia.es