por Vicente Ribes | Dic 24, 2009 | AGPD
La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido a lo largo de este año una treintena de denuncias relativas a las redes sociales, al tiempo que registra también varias solicitudes de tutelas de derechos para la cancelación de datos en sitios de Internet como los foros o los blogs.
Estos datos, a los que tuvo acceso “Portaltic.es“, revelan la preocupación de los ciudadanos en el último año. No obstante, según explicó el director de la agencia, Artemi Rallo, las experiencias recientes con Facebook y Tuenti han sido “positivas“, ya que han instalado mayores medidas de protección al menor –Tuenti ha instaurado mecanismos de acreditación para menores de 14 años–.
Ver información completa www.is-portal.com
por Vicente Ribes | Dic 21, 2009 | PROTECCION DATOS
Se suele comentar la Ley Orgánica de Protección de datos está diseñada para las empresas y las asesorías y despachos profesionales, así como lo relacionado con la medicina. Algunos propietarios de comercios al detalle, o incluso mayoristas, dicen que a ellos no les afecta la LOPD porque no recogen datos personales de sus clientes. En la mayoría de los casos cuentan con empleados que atienden al público, y también en el afán de fidelizar a sus clientes, realizan tarjetitas de presunta inocencia de fidelización para realizarles descuentos y objetos en promoción y enviarles SMS al móvil, y correos electrónicos para avisarles de un evento o de una campaña promocional de alguna casa comercial. Y por supuesto, algo que ahora está de moda, la instalación de cámaras de vídeovigilancia para velar por la seguridad de sus clientes e instalaciones.
Ver información completa www.laopinion.es
por Vicente Ribes | Dic 21, 2009 | PROTECCION DATOS
El incidente ocurrido en los juzgados de Lugo también fue denunciado ante la Agencia de Protección de Datos.
El Consejo General del Poder Judicial fue informado de la desaparición del procedimiento relativo a la trama de los burdeles de Lugo del sistema informático del juzgado. Este órgano, según diversas informaciones, abrió una investigación para tratar de saber qué es lo que sucedió y si pudo haberse producido un sabotaje. La Xunta, responsable del mantenimiento del sistema informático y del programa denominado Minerva, que es el que utilizan los juzgados gallegos, atribuyó lo ocurrido a un «barrido nocturno» para hacer copias de seguridad. Sin embargo, la propia Xunta emitió ayer otro comunicado en el que asegura que tal barrido no es la causa del problema. No aclara cuál es, pero dice que se abrió un informe técnico para aclarar los hechos.
Ver información completa www.lavozdegalicia.es
por Vicente Ribes | Dic 21, 2009 | SANCIONES
Protección de Datos multa con 450.000 euros a una firma de informática y castiga también a bancos y operadores de telefonía.
La Agencia Española de Protección de Datos resolvió durante el año pasado sancionar con 885.172 euros a siete empresas que operan en la provincia por descuidar y desvelar información personal de sus clientes. Entre las afectadas se encuentran entidades financieras, de informática y constructoras, entre otras. Según los datos recopilados por este periódico a través de la Agencia Española de Protección de Datos, la sanción más elevada se impuso a la firma con las siglas IEOL S. L -dedicada a la explotación electrónica de datos a terceros- con una sanción de 450.000 euros. En la actualidad la Agencia de Protección de Datos no tiene conocimiento de que la empresa haya recurrido la resolución.
Ver información completa www.diarioinformacion.com
por Vicente Ribes | Dic 21, 2009 | PROTECCION DATOS
Un estudio de VMware señala que los beneficios de la virtualización, cuya aplicación puede mejorar mucho la preparación y la recuperación ante desastres, son extensibles a todo tipo de empresas, incluso a negocios muy pequeños.
VVMware ha anunciado los resultados de un completo estudio acerca de la eficiencia operacional, la preparación ante desastres y el uso de la virtualización entre pequeñas y medianas empresas, del que se extrae que un tercio de las PYMEs han sufrido una interrupción de sus sistemas TI …
Ver información completa www.idg.es
por Vicente Ribes | Dic 21, 2009 | PROTECCION DATOS
En una nota de prensa, los populares acusan al PSOE de utilizar esos datos para enviar cartas personales para llamar a movilizarse contra el Gobierno regional y de servirse del «Rivas participa» para elaborar el programa del PSOE para las próximas elecciones municipales.
«El Partido Socialista de Rivas-Vaciamadrid ha vulnerado gravemente la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal al utilizar el aparentemente inocuo programa ‘Rivas participa’ de la Concejalía de Participación Ciudadana como fuente de datos para esparcir sus propias consignas al margen, completamente, de la iniciativa participativa», dicen en la nota.
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Dic 18, 2009 | PROTECCION DATOS
El Ejecutivo autonómico se plantea utilizar certificados digitales o algún tipo de método biométrico.
No sólo los ataques externos pueden suponer una amenaza para la seguridad de la red informática de la Xunta. La vigilancia y el control sobre los ordenadores y el personal de la Administración autonómica que los utiliza a diario también resultan cruciales para proteger el buen funcionamiento del sistema. Con el objetivo de reforzar esos controles y poder identificar prácticamente sin margen de error quién accede a determinada información, la Xunta tiene previsto sustituir sus actuales métodos para autentificar y autorizar la entrada a su red corporativa por otros más sofisticados y fiables.
El tradicional nombre de usuario y contraseña que utilizan a diario todas las personas que trabajan en la Xunta para identificarse podría pasar a la historia. Jaime Barros, subdirector xeral de Calidade, Interoperabilidade e Seguridade de la Xunta, explica que en el futuro Plan Director de Seguridade da Información se barajan otras posibilidades de identificación, algo que “sólo esa persona tenga o pueda saber”.
Ver información completa www.farodevigo.es
por Vicente Ribes | Dic 16, 2009 | PROTECCION DATOS
El ‘software’ de Adobe Reader, dedicado a la lectura de documentos en formato PDF ha sido considerado el programa menos seguro de 2009 al detectarse 45 errores explotables por los ‘hackers’.
Adobe Reader ha visto cómo en los últimos años el número de brechas de seguridad han crecido de manera exponencial, según un informe elaborado por la división de seguridad de Verisign, iDefense, para la revista Forbes. Los 45 fallos de 2009 superan con creces a los 14 identificados en 2008 que ya doblaban a los detectados en el año 2007.
Ver información completa www.elmundo.es
por Vicente Ribes | Dic 16, 2009 | PROTECCION DATOS
Las empresas, empleados y sus datos son más móviles que nunca, y el número de dispositivos de medios extraíbles está subiendo vertiginosamente. Estos cambios han creado nuevos riesgos y desafíos para la administración en las empresas de todos tamaños, las cuales deben determinar sus políticas y mantener un control del trabajo de los usuarios con dispositivos, como los pendrives.
“Las compañías buscan maneras de resolver el problema crítico y en constante evolución de la pérdida de datos, mediante los instrumentos de almacenamiento de medios extraíbles”, dice Brian Burke, director de programas de servicios de productos de seguridad en IDC.
Ver información completa www.canal-cl.com
por Vicente Ribes | Dic 9, 2009 | SANCIONES
Una empresa ha sido multada con 6.000 euros por criticar a un antiguo empleado en un foro en Internet. El empresario comentó cosas como que estuvo de baja por estrés laboral, que llevaba tres años aprendiendo informática en la empresa y que era un incompetente que no pegaba un palo al agua.
El empleado denunció a la empresa ECOSMPE porque en el foro aparecían sus datos personales -nombre y apellidos- seguidos de críticas a su labor y de información personal del denunciante.
Ver información completa www.periodistadigital.com