Se cumplen 10 años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos

Para promover la aplicación de la LOPD y de su reglamento de desarrollo, la AEPD ha trabajado intensamente en el desarrollo de iniciativas de concienciación, información y simplificación del cumplimiento de la LOPD.

Mañana se cumplen 10 años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), que nació con el objetivo de hacer frente a los riesgos que para los derechos de la personalidad pueden suponer el acopio, tratamiento y utilización de datos personales, y garantizar y proteger los derechos de los ciudadanos.

Ver informacion www.agpd.es

Protección de datos, videovigilancia y Ley Omnibus española

Con la entrada en vigor el pasado 27 de diciembre de la Ley 25/2009 se está cuestionando si la Ley de Seguridad Privada puede seguir siendo utilizada para legitimar el tratamiento de las imágenes captadas por un gran número de cámaras de videovigilancia o por el contrario miles de estas cámaras se encuentran actualmente operando de forma ilegal al no obtener el consentimiento de los que aparecen en ellas.

Para los que no conozcan el problema voy a realizar un brevísimo resumen de la situación actual y la anterior, y concluiré con una opinión personal del asunto. Este artículo no pretende abordar los requisitos legales para la instalación de un sistema de videovigilancia.

En primer lugar, debemos tener algunas cosas claras:el tratamiento de las imágenes que graban las cámaras de seguridad se debe realizar respetando la normativa sobre protección de datos (Ley Orgánica de Protección de Datos – LOPD), y esto es así porque la imagen personal se considera un dato de carácter personal.

Ver información completa www.rebelion.org

Denuncian la instalación de cámaras en el tejado de un edificio de Caixanova en López Mora

El Movemento polos Dereitos Civís pide a la Agencia Española de Protección de Datos que compruebe su legalidad.

El Movemento polos Dereitos Civís (MpDC) denunciará al Centro Informático Caixanova de Vigo por instalar en la parte superior del edificio dos cámaras de 360º.

El colectivo supo de estas cámaras a través de la denuncia de un vecino que demostraba con imágenes que las cámaras pueden grabar con un ángulo y alcance considerable la vía pública y viviendas particulares.

Ver información completa www.lavozdegalicia.es

La Diputación regulará la creación de ficheros de datos personales del Museo Valenciano de Etnología

La Diputación de Valencia ha aprobado el reglamento mediante el cual regulará la creación de los ficheros de datos de carácter personal relacionados con diversos proyectos y actividades del Museo Valenciano de Etnología, dependiente de la institución provincial.

El documento persigue garantizar el «adecuado desarrollo de los fines» de este espacio museístico, así como el cumplimiento de la legislación vigente sobre protección de datos personales, según informó la corporación provincia en un comunicado.

Ver información completa www.europapress.es

La Agencia Española de Protección de Datos duplica el número de inspectores para luchar contra la falta de adaptación a la normativa en 2010

Cuatro jienenses denunciaron el pasado año que se había violado su derecho a la intimidad al ser grabados sin su consentimiento.

El ciudadano tiene derecho a exigir por qué se le graba y que su imagen se elimine.

Mínimo, el doble de lo que vale un dispositivo básico si son sancionados por violar el derecho a la intimidad y la propia imagen del ciudadano de a pie al no estar adaptados a la normativa que regula el tratamiento de esta información personal. Y es que cada vez están siendo multados con mayor frecuencia. Expertos juristas en Ley de Protección de Datos (LOPD) auguran un incremento considerable de las multas impuestas por la Agencia Estatal dedicada a velar por este derecho (AEPD) ante el desconocimiento generalizado que existe sobre la obligación de legalizar estos sistemas.

Ver información completa dsdconsulting.wordpress.com

La Agencia de Protección de Datos sanciona al Ayuntamiento de Cijuela

La Agencia Española de Protección de Datos ha dictado procedimiento contra el Ayuntamiento del municipio granadino de Cijuela por considerar que éste cometió una falta grave y otra leve por mantener expuestos en la web del Consistorio durante siete meses los números de móvil de veinte vecinos de la localidad, que habían entregado dicho dato para apuntarse a unos cursos de formación para parados.

Los hechos fueron denunciados en abril de 2009 por el grupo municipal de IU, el cuál apuntó al concejal de Formación y Empleo, el socialista Samuel Peña, ya que era en el apartado dedicado a su departamento dónde se encontraban expuestos la veintena de teléfonos, a pesar de que «los datos habían dejado de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recabados», según consta en el escrito presentado por la Agencia.

Ver información completa www.elmundo.es

La videovigilancia deja de ser servicio exclusivo de las empresas de seguridad

La modificación de la Ley Ómnibus permite que los particulares y las empresas no pertenecientes al sector de la seguridad privada puedan vender, instalar y mantener sistemas de videovigilancia, ha informado hoy la Agencia Española de Protección de Datos.

Esta reforma, que entró en vigor el 27 de diciembre, liberaliza, entre otras cosas, el sector de la videovigilancia.

Ello será posible, según un comunicado de este organismo, siempre y cuando la instalación de uno de estos sistemas no implique una conexión con centrales de alarma.

De lo contrario, los requisitos para instalar un sistema de videovigilancia serían los mismos que los anteriores a la entrada en vigor de la Ley Ómnibus.

Ver información completa www.google.com

La Agencia de Protección de Datos sanciona a un médico de Gijón por tirar envases de biopsias con datos personales

La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado económicamente a un médico de Gijón por haber arrojado en la vía pública envases de biopsias con datos personales de los pacientes, según informó hoy en nota de prensa el Defensor del Paciente.

Esta medida, se ha llevado a cabo tras presentar la asociación del Defensor del Paciente una petición de investigación  el 12 de septiembre de 2008, a raíz de conocerse la noticia del hallazgo por parte de la Policía, en la vía pública, de envases de biopsias médicas, en la calle Libertad de Gijón, con los datos personales de los pacientes, con direcciones personales y datos sanitarios individualizados.

Ver información completa www.europapress.es

Agencia de Protección de Datos avala la instalación de cámaras en CAPDP

El Ejecutivo de La Rioja, en un comunicado, ha añadido hoy la Agencia de Protección de Datos ha notificado una resolución al CAPDP «Santa Lucía» por la que archiva las actuaciones abiertas por este organismo sobre la idoneidad de la instalación del sistema de videovigilancia de el centro, lo que avala la actuación de la administración autónoma.

La resolución establece que la finalidad del sistema de videovigilancia es «la seguridad de las personas y control de los accesos» en las dependencias del CAPDP.

También manifiesta, en el análisis jurídico, que esta instalación cumple con la normativa establecida y, por tanto, «no se aprecia la existencia de infracción a la Ley Orgánica de Protección de Datos».

Ver información completa www.abc.es

El PP denuncia al Ayuntamiento «por violar» la Ley de Protección de Datos

El presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular, Juan Vega, denunció ayer ante la Agencia de Protección de Datos al Ayuntamiento de Ronda, al considerar que la publicación de un parte de la Policía Local en la revista La Gaceta del Lunes, donde se informa de unas diligencias que afectan al dirigente popular, puede constituir una infracción «muy grave» de la Ley de Protección de Datos de carácter personal. Los responsables populares criticaron que en el mencionado parte policial aparecen diferentes datos del afectado, como su nombre completo y su lugar y fecha de nacimiento.

Ver información completa www.malagahoy.es