Más del 50 % de menores cuelga datos personales en la Red

La supervisión familiar cuando un menor accede a Internet y la información a los jóvenes son las armas fundamentales para garantizar su seguridad.

Los adolescentes deben ser conscientes del peligro que corren si contactan con extraños y sobre todo que nunca deben dar datos identificativos o subir fotos comprometedoras.

n el tiempo que leen esta noticia, se colgarán en Internet 3.500 fotos en la Red. Muchas de ellas serán subidas por menores.

Ver información completa www.terra.com.pe

Langreo prueba hoy el sistema de videovigilancia instalado en Sama y La Felguera

El sistema de videovigilancia instalado en cuatro plazas de La Felguera y Sama será probado hoy, jornada en la que se inauguran las nuevas instalaciones de la Policía Local de Langreo, ubicadas en la calle La Unión. Así lo aseguró Julio César García, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento, que afirmó que aguardan la respuesta de la Agencia de Protección de Datos para poner en marcha de forma definitiva las siete cámaras.

Ver información completa www.lne.es

La Eurocámara ratifica la prohibición de la cesión de datos bancarios a EE UU

El Parlamento Europeo ha dado una sonora bofetada a todos los Gobiernos de la Unión y al de Estados Unidos al rechazar por abrumadora mayoría (378 contra 196 y 31 abstenciones) la prolongación del acuerdo pactado por los Veintisiete con Washington para compartir datos bancarios en la lucha contra el terrorismo.

Estados Unidos ha mostrado su decepción por lo ocurrido, presentado como «un contratiempo en la cooperación antiterrorista» entre ambos lados del Atlántico. Desde el lado europeo se reconoció la necesidad de mantener tal cooperación, pero no a costa de que los derechos fundamentales de los europeos queden arrastrados ante las exigencias estadounidenses.

Ver información completa www.elpais.com

Un 56% de los menores ha sido contactado por un desconocido

Más de la mitad de los adolescentes españoles, un 56%, han sido contactados por un desconocido a través de la red, y el 76% de ellos ha respondido, sólo por curiosidad, tal y como señala un estudio realizado por Microsoft con motivo del día Internet Seguro que se celebra en toda Europa.

Son algunos datos de esta encuesta realizada en las dos últimas semanas de enero por MSN, el portal de internet de Microsoft, que ha planteado a más de 600 personas dieciséis preguntas sobre la privacidad en la red y el uso de las redes sociales.

Ver información completa www.eldia.es

Fujitsu garantiza la deduplicación de datos en los appliances ETERNUS CS

Según ha anunciado Fujitsu, con el modelo ETERNUS CS800, las empresas de menor tamaño pueden disponer de una solución de protección de sus datos con deduplicación de los mismos.

Fujitsu anuncia que la tecnología de deduplicación de datos ya posible encontrarla en sus appliances de protección de datos correspondientes a la familia ETERNUS CS. De este modo, las organizaciones que dispongan de una estrategia de backup basada en discos, con cualquiera de los productos de Fujitsu ETERNUS CS, podrán implementar dicha tecnología.

Ver información completa www.idg.es

Industria aborda las cuestiones que afectan a la privacidad y la protección de datos

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco)analiza entre hoy y mañana en una conferencia las cuestiones que afectan a la seguridad, la confianza de los usuarios, la identidad, la privacidad y la protección de datos.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, inauguró este miércoles en León la conferencia «Confianza en la Sociedad de la Información».

Ver información completa www.eleconomista.es

DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA

El DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

El evento está promovido por la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura y en España por la Asociación PROTEGELES como centro de sensibilización español.

Ver información completa www.internetsegura2010.com

Protección de Datos arremete contra el sistema de cobro de morosos de Sogecable

Cedió 138.351 expedientes de deuda a Fénix Cartera sin garantías para los afectados.

La Agencia Española de Protección de Datos recibió, entre junio de 2008 y febrero de 2009, ocho denuncias de personas abonadas a la televisión de pago controlada por el Grupo Prisa sobre terceras entidades que les reclamaban el pago de deudas contraídas con Sogecable, y posteriormente cedidas a Fénix Cartera. Los denunciantes «no reconocen la existencia de aquellas supuestas deudas» y manifiestan que «no han tenido relación alguna» con las entidades encargadas de la gestión de éstas: Collecta Servicios de Gestión de Cobro, Corporación Legal 2001 y Konecta.

Ver información completa www.capitalmadrid.info

COMUNICADO: 17 reglas de oro para combatir los riesgos y navegar con seguridad en las redes sociales móviles

En breve estará en Internet: Las 17 reglas de oro para combatir los riesgos en línea y para una navegación más segura en las redes sociales móviles.

La agencia europea de ‘ciberseguridad’, ENISA (European Network and Information Security Agency) presenta hoy un nuevo informe sobre el acceso a las redes sociales a través de teléfonos móviles, ( http://www.enisa.europa.eu/act/ar/deliverables/2010/onlineasithappens ). El informe señala los riesgos y amenazas del uso de las redes sociales a través de los dispositivos móviles (por ejemplo: usurpación de identidad, fuga de datos corporativos y riesgos de daños en la imagen). Además, en el informe se ofrecen 17 reglas de oro para combatir estas amenazas.

Ver información completa www.europapress.es

Encuentran en un vertedero ilegal de Gijón datos confidenciales sobre opositores a la policía

El culpable o culpables de este abandono de documentación en la vía pública podrían enfrentarse a una multa de entre 60.000 y 300.000 euros.

La voz de alarma la daban este fin de semana varios vecinos de Gijón que observaron varias bolsas de basura con papeles en un vertedero ilegal de Tremañes, al pie de un camino de tierra en la continuación hacia el Oeste de la senda verde de La Camocha. Las bolsas se encontraban abiertas, entre sacos de escombro y en su interior varios archivos completos con facturas por el pago de tasas de examen, pruebas de test, fichas de matriculación e incluso temarios.

Ver información completa www.cope.es