Supervisor UE recomienda uso responsable de videovigilancia en instituciones

Las líneas propuestas por el órgano supervisor europeo están destinadas a promover «una utilización responsable de la videovigilancia, así como la puesta en marcha de garantías eficaces» para la protección de la intimidad, según explica el EDPS en un comunicado.

Las directrices incluyen principios para evaluar la necesidad de recurrir a este tipo de vigilancia, y orientaciones sobre la forma de «minimizar el impacto sobre la vida privada y otros derechos fundamentales».

Las medidas, basadas en las consultas llevadas a cabo por el organismo encargado de la protección de datos en la UE, deberán ser aplicadas por las instituciones y órganos comunitarios antes del 1 de enero de 2011.

Ver informació completa www.abc.es

Armilla difunde «por error» datos confidenciales de los aspirantes de las oposiciones a la Policía Local

Las oposiciones de la Policía Local de Armilla se han líado aún más. Tras las demandas de tres opositores por irregularidades en este proceso, ahora hay una nueva denuncia cursada ante la Agencia de Protección de Datos contra el Ayuntamiento de Armilla por difundir información confidencial de todos los opositores.

El Consistorio citó a los opositores que habían presentado recurso de alzada contra el resultado del examen psicotécnico y al entregarles sus expedientes, también les entregaron los expedientes de todos los que habían opositado. Según la denuncia, esto ha violado el derecho a la intimidad de los individuos reconocido por la Constitución y por la ley orgánica de protección de datos. La demanda interpuesta reclama que se inicie un procedimiento sancionador o de infracciópn contra el Ayuntamiento de la localidad metropolitana.

Ver información completa  www.ideal.es

Protección de datos pide a los medios que filtren el acceso a sus hemerotecas

El director de la Agencia de Protección de Datos (APD), Artemi Rallo, consideró hoy que los ciudadadanos tienen «un derecho legítimo al olvido» de su pasado en Internet, y los medios digitales deben evitar la agregación automática de sus hemerotecas a motores de búsqueda como Google.

Durante el foro «Libertad de expresión vs Ley de Protección de Datos», organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Artemi Rallo manifestó que cada vez un mayor número de ciudadanos se dirigen a la agencia para reclamar que hechos de su pasado, como pueden ser una leve sanción penal prescrita hace mucho tiempo, se borren de Internet o, al menos, se minimice su conocimiento público.

Ver información completa ecodiario.eleconomista.es

Empresas en peligro por intercambios P2P

Casi 100 organizaciones admitieron haber publicado accidentalmente información confidencial sobre sus clientes y empleados.

Diario Ti: Sophos advierte de los peligros de compartir archivos (P2P) en el lugar de trabajo, que puede llegar a poner la información personal y corporativa en grave riesgo.

Ver información completa www.diarioti.com

Facebook estudia implantar sistemas de verificación de edad de los menores

Los responsables de Facebook han comunicado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que analizan implantar un sistema de verificación de la edad de los menores usuarios y comprobación del consentimiento paterno, al objeto de instaurar un mecanismo acorde a las exigencias de las distintas legislaciones internacionales.

El director de la AEPD, Artemi Rallo, junto con otros representantes de la institución, han mantenido un encuentro con Richard Allan, director de políticas para Europa de la red social Facebook, en el marco de los contactos que la AEPD mantiene periódicamente con esta compañía.

Ver información completa www.lavanguardia.es

La privacidad y protección de datos en Internet a debate

¿Existe la privacidad en Internet? Esta es la pregunta fundamental a la que tratarán de responder altos directivos de Google y Tuenti en el marco de las IV Jornadas de Protección de Datos y Seguridad de la Información organizadas por el Colegio de Abogados para los días 25 y 26 de marzo. Y lo harán en el marco de la mesa redonda en la que está prevista la participación de Natalia Marcos, directora jurídica y de privacidad de Tuenti, Bárbara Navarro, directora europera de Asuntos Institucionales y de Gobierno de Google en España y Portugal, Samuel Parra, abogado y responsable de www.samuelparra.com -uno de los blogs más consultados especializados en protección de datos-, y Antoni Bennàssar, director de la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor de la CAIB.

Ver información completa mallorcaconfidencial.com

La banca y la telefonía concentran los litigios sobre la protección de datos

Trabajan con gigantescas bases de datos personales y suelen incurrir con frecuencia en conductas que implican una vulneración de la normativa que vela por su protección. La banca, la venta directa y la telefonía concentran la mayor parte de los litigios por infringir la ley de protección de datos que se enjuician en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, según afirmó José Guerrero, magistrado de dicha sala, en la mesa redonda que abrió ayer la celebración del ‘Foro de la Justicia’ en Marbella.

Ver información completa www.diariosur.es

Protección de Datos ordena al buscador que borre noticias sobre un artista

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha instado a Google a impedir que aparezcan en el buscador datos de la vida privada de un ciudadano sin su consentimiento. La resolución considera que le ampara el llamado derecho de oposición previsto en la Ley Orgánica de Protección de Datos y que el afectado tiene «motivos fundados y legítimos relativos» para reclamar esa privacidad porque en el buscador aparecen dos noticias que no guardan relación con su actividad profesional de músico.

Ver información completa www.elpais.com

Multa de 601 euros por no utilizar “Copia de Carbón Oculta” (CCO)

Interesante resolución de la AEPD que pone de manifiesto el alcance de la Ley Orgánica de Protección de Datos en nuestra vida cotidiana. La denuncia tiene como implicados  dos particulares (personas físicas), lo cual hace aun más cercano a la sociedad los hechos denunciados.

En resumen, se entiende que la denunciada ha infringido el deber de secreto que establece el artículo 10 LOPD al enviar un correo electrónico a 42 destinatarios distintos e incluir las direcciones de e-mail en el campo “Copia Carbón(CC)” dejando, por tanto, visibles a todos los destinatarios las direcciones de correo electrónico de los receptores. A juicio de la AEPD, ha supuesto una vulneración del deber de sigilo, pues no debería haber dado a conocer las direcciones de correo electrónico al resto de destinatarios; es decir, debería haber utilizado la opción “Copia de Carbón Oculta” (CCO).

Ver información completa www.samuelparra.com

La ASM denuncia una grave violación de la Ley de Protección de Datos y del Derecho a la Intimidad

Al parecer un anónimo envió una lista completa de las nóminas de los concejales con nombres, apellidos y DNI.
Un mail remitido desde la cuenta chaquetero1985@hotmail.com ha provocado que desde la ASM se haya denunciado lo que ellos han considerado una gravísima violación de la Ley de Protección de Datos y del Derecho a la Intimidad,…

Ver información completa www.diariosol.es