por Vicente Ribes | Jul 21, 2010 | SANCIONES
El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 300.506,05 euros que la Agencia de Protección de Datos impuso a la sociedad tocoginecológica del Doctor Chacón por arrojar a un contenedor de basuras historiales de la clínica Sagrado Corazón. El fallo del Alto Tribunal confirma a su vez la resolución que en enero de 2007 dictó la Audiencia Nacional y que consideró adecuada la sanción impuesta a esta empresa, que ya no trabaja con la mencionada clínica. Con esta multa se castigó haber arrojado en septiembre de 2003 a un contenedor de basuras de Sevilla-Este -ubicado cerca de un centro de la multinacional americana USP pero a varios kilómetros de la clínica- un total de 158 documentos de los historiales clínicos.
Ver información completa www.diariodesevilla.es
por Vicente Ribes | Jul 21, 2010 | PROTECCION DATOS
La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha advertido hoy sobre el posible fraude de agentes que ofrecen sistemas de implantación de protección de datos de carácter personal con cargo al crédito de formación.
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Jul 20, 2010 | PROTECCION DATOS
La inscripción de ficheros en el Registro General de Protección de Datos viene experimentando una subida progresiva en los últimos años, tendencia que se repite nuevamente en el último ejercicio como muestra la Memoria.
Así, en 2009 se inscribieron 3.041 nuevos ficheros con datos de carácter personal en la provincia, con lo que la cifra total se eleva a 3.517….
Ver información completa www.laopiniondezamora.es
por Vicente Ribes | Jul 16, 2010 | PROTECCION DATOS
Ciudadanos, empresas y administraciones públicas de Navarra presentaron durante el pasado año 59 denuncias relacionadas con la vulneración de sus datos personales a la Agencia de Protección de Datos (AGPD).
Éstas pueden deberse a situaciones muy diversas (acceso público a informaciones relacionadas con las creencias o la salud de una persona, ser objeto de una grabación sin tener conocimiento de ello, que pueda ser posteriormente difundida por Internet, por ejemplo), pero siempre vulneran el derecho a la intimidad o privacidad de un individuo. Así queda recogido en la memoria anual de la AGPD, que señala también que 41 ciudadanos de la Comunidad foral solicitaron a esta entidad que les prestara asesoramiento y ejerciera la tutela de sus derechos de acceso,….
Ver información completa www.diariodenavarra.es
por Vicente Ribes | Jul 13, 2010 | AGPD, PROTECCION DATOS
La Agencia Española de Protección de Datos no es la única Agencia de este tipo que existe en nuestro Estado de las Autonomías. Tampoco es formalmente una Administración Pública como podría serlo un Ayuntamiento.
La Agencia de Protección de Datos es un ente autónomo que tiene como misión velar por el cumplimiento de la normativa estatal en materia de Protección de Datos Personales. Con el paso del tiempo, la AEPD se ha acabado convirtiendo en una especie de organismo de control de infracciones y sancionador respecto del sector público en aquellas comunidades que no tienen su Agencia propia, y de todo el sector privado nacional. Esto supone una carga de trabajo descomunal que cada día crece más. Y la situación acabará por volverse insostenible. Tengamos en cuenta también que siendo ente autónomo no tienen asignación presupuestaria y se nutren de las sanciones que imponen, por lo que en algunas ocasiones se ha puesto en duda la imparcialidad de sus actuaciones.
Ver información completa firmas.lasprovincias.es
por Vicente Ribes | Jul 10, 2010 | PROTECCION DATOS
Los días 5, 6 y 7 de julio se celebra en Cambridge la Privacy Laws & Business 23rd Annual International Conference.
Más de cincuenta expertos internacionales se reunirán en el St. John’s College en las jornadas «Privacy Practices on Trial» (Prácticas de privacidad a prueba) para analizar la actuación de las autoridades de protección de datos de todo el mundo. Entre los temas que se tratarán, se hablará de las implicaciones legales de los incidentes en materia de protección de datos, de los estándares internacionales de seguridad, del cloud computing (computación en la nube), del futuro de la regulación de la privacidad, de la privacy by design (privacidad por diseño), de la reforma de la dirección de protección de datos de la Unión Europea y del secreto bancario.
Ver información completa www.apdcat.net
por Vicente Ribes | Jul 9, 2010 | SANCIONES
Un despiste tan clásico y aparentemente inocente como olvidarse de poner en copia oculta las direcciones de correo electrónico puede acabar resultando mucho más costoso de lo esperado. Numerosas empresas españolas ya han tenido que enfrentarse a una multa de entre 600 y 3.000 euros (aunque legalmente podría llegar a los 60.000 euros) por revelar datos privados de sus clientes o de personas que les habían facilitado su e-mail con fines informativos.
Ver información completa www.lavanguardia.es
por Vicente Ribes | Jul 8, 2010 | AGPD
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) exigirá a Google que entregue sus discos duros para que su contenido sea sometido a examen, antes de decidir si sancionará a o no al buscador. La Agencia pretende completar así una investigación que ya les ha capacitado para ojear los servidores de la compañía en busca de datos con los que llegar a una conclusión, tras el robo de información personal llevado a cabo por los coches del servicio Street View.
Ver información completa ecodiario.eleconomista.es
por Vicente Ribes | Jul 5, 2010 | PROTECCION DATOS
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y la Agencia Vasca de Protección de Datos han consensuado hoy una instrucción con el objetivo de que los datos personales que se incluyan en los edictos que se publican en los boletines oficiales sean sólo los «estrictamente necesarios».
Según ha informado el alto tribunal vasco en una nota de prensa, esta mañana se han reunido en la sede en Bilbao del TSJPV el presidente de este órgano, Juan Luis Ibarra, y dos miembros de la secretaría de Gobierno -Begoña Basarrate y Fernando Larrea-, con el director de la Agencia Vasca de Protección de Datos, Iñaki Vicuña, y las letradas Ana Perribai y Juana María Vargas.
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Jul 2, 2010 | SPAM
No sabía muy bien cómo poner en el título de este post después de Listas Robinson y creo que las palabras spam y multicanal son exactamente las que definen todas esas comunicaciones de publicidad no deseada que llegan a nosotros personalizadas y a través de correo ordinario, electrónico o a través de mensajes de texto al móvil (SMS) o multimedia (MMS).
Para intentar disminuir la frecuencia con la que las empresas nos están azotando varias veces al día a través de llamadas por ejemplo, la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) ha montado un negocio en el que por una parte se dedica a recoger de forma gratuita los datos de las personas que no queremos ser molestados y por otra permite a las entidades o empresas realizar consultas de esos datos para que eliminen de sus ficheros a las personas dadas de alta en las Listas Robinson.
Ver información completa blogs.lavozdegalicia.es