por Vicente Ribes | Ago 31, 2010 | SPAM
El «spam» telefónico parece no tener freno a pesar de que la ley lo persigue. Las compañías se ocultan detrás de números invisibles o desconocidos para no dar la cara.
No ha pasado ni un año desde que entró en vigor la nueva ley que persigue el «spam» telefónico y las asociaciones de consumidores ya han puesto en evidencia que esta normativa hace aguas por muchos flancos. Y es que, como se temían, la Ley 29/2009 —por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios—
Ver información completa www.abc.es
por Vicente Ribes | Ago 31, 2010 | AGPD
La Agencia Española de Protección de Datos, en su compromiso con la protección de los datos personales de los menores, ha creado esta sección web en la que se ofrecen recursos y materiales informativos destinados tanto a niños como a padres, tutores y miembros de la comunidad académica interesados en profundizar en el derecho fundamental a la protección de datos de una forma sencilla y educativa.
Para ello se han recopilado materiales divulgativos propios y enlaces a webs en las que se puede encontrar más información y otros recursos de interés.
Ver información completa www.agpd.es
por Vicente Ribes | Ago 31, 2010 | AGPD
Internet no puede ser un territorio sin ley, en el que hasta los empleadores buceen en busca de información sobre vicios y hábitos de trabajadores o aspirantes a un puesto de trabajo. Partiendo de este principio, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se mostró ayer partidaria de una ley, similar a la anunciada por el Gobierno de Alemania, para proteger la privacidad y vetar el acceso de las empresas a perfiles de los usuarios con fotos comprometidas o información sobre creencias, orientación sexual o consumo de drogas en redes sociales como la popular Facebook. «Como en una conversación telefónica, un ciudadano se expresa de distinta manera en un ámbito laboral que familiar o entre amigos. Eso es lo que marca la diferencia a la hora de garantizar su derecho a la intimidad», argumentó Artemi Rallo, director del organismo público defensor de la privacidad.
Ver información completa www.elperiodico.com
por Vicente Ribes | Ago 31, 2010 | PROTECCION DATOS
La resolución llega tras una queja por el robo de un lápiz de memoria del Hospital en el que aparecían datos personales y nóminas de los empleados.
La Agencia Española de Protección de Datos ha instado al Servicio Aragonés de Salud y al Hospital Provincial a que «implante todas las medidas de seguridad que se requieren legalmente», a raíz del robo de un lápiz de memoria en el que aparecían datos personales y nóminas de algunos de los empleados.
La agencia recibió un escrito de una particular, que se dirigió a este organismo después de que HERALDO publicara el robo, que se produjo el 22 de marzo de 2009 y que fue denunciado dos días después. Entonces, según el informe publicado el pasado 2 de julio, la Agencia inició una serie de actuaciones previas.
Ver información completa www.heraldo.es
por Vicente Ribes | Ago 31, 2010 | PROTECCION DATOS
Merkel lanza la primera ley para impedir que las empresas usen información privada para contratar – Los juristas creen que es imposible de aplicar.
Orientación sexual, convicciones políticas, creencias religiosas, costumbres y hasta consumo de drogas. Todas estas informaciones, que fácilmente terminan colándose en el perfil de Facebook o Myspace de los usuarios no podrán ser revisadas por los empleadores en Alemania. Así lo establece el proyecto de ley para la protección de datos aprobado el miércoles por el Consejo de Ministros, que ya se conoce como ley Facebook.
Ver información completa www.elpais.com
por Vicente Ribes | Ago 26, 2010 | SANCIONES
El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 300.506,05 euros que la Agencia Española de Protección de Datos impuso en marzo de 2005 a la Sociedad Ginecológica Dr. Chacón por tirar a la basura 158 historias médicas de pacientes que eran atendidas en las urgencias de la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla.
Los hechos salieron a la luz en septiembre de 2003 cuando los medios de comunicación dieron a conocer el hallazgo en un contenedor de la capital andaluza de una serie de hojas de color rosa que recogían las historias clínicas de pacientes que habían sido atendidas entre el 22 de julio y el 2 de septiembre de 2003 en el Sagrado Corazón, cuyas urgencias ginecológicas eran gestionadas por la citada entidad.
Ver información completa www.que.es
por Vicente Ribes | Ago 26, 2010 | PROTECCION DATOS
El 87% de las compañías encuestadas por Sophos consideran que deberían hacerse públicas las exposiciones de datos privados.
Las leyes de protección de datos tienen como uno de sus principales protagonistas a las empresas, que a tenor de los resultados de una encuesta realizada por Sophos no están muy conformes con su contenido. Y, a pesar de lo que se pueda pensar en un principio, lo que les molesta no son sus requisitos.
Ver información completa www.siliconnews.es
por Vicente Ribes | Ago 24, 2010 | PROTECCION DATOS
La resolución llega tras una queja por el robo de un lápiz de memoria del Hospital en el que aparecían datos personales y nóminas de los empleados.
La Agencia Española de Protección de Datos ha instado al Servicio Aragonés de Salud y al Hospital Provincial a que «implante todas las medidas de seguridad que se requieren legalmente», a raíz del robo de un lápiz de memoria en el que aparecían datos personales y nóminas de algunos de los empleados.
Ver información completa www.heraldo.es
por Vicente Ribes | Ago 24, 2010 | PROTECCION DATOS
El Tribunal Supremo pedirá al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas que se pronuncie sobre la legalidad de una parte de la normativa española de protección de datos, que restringe el desarrollo de ficheros de morosos que incluyan datos sin el consentimiento de los afectados.
En un auto conocido hoy, la Sala de lo Contencioso-Administrativo acepta así una de las peticiones planteadas por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), que en colaboración con Equifax, una agencia estadounidense de control de crédito, gestiona el mayor fichero de morosos de España.
Ver información completa www.expansion.com
por Vicente Ribes | Ago 18, 2010 | PROTECCION DATOS
Las sanciones se duplicaron y, la tutela de derechos, pasó de tres a 11, respecto a 2008.
En muchas ocasiones, se facilitan datos personales, sin comprobar la fiabilidad y la protección que garantiza la empresa a la que se le proporciona la dirección o, incluso, el número de cuenta, a través de un contrato. Es aquí, cuando llegan los problemas y los fraudes. Como asegura el presidente de la Unión de Consumidores de Albacete, Jose María Roncero, «si con una empresa seria se producen fraudes, imagínese con una página de Internet que no ofrece ninguna garantía».
Ver información completa www.latribunadealbacete.es