Aumenta el número de expedientes sancionadores contra bares por videocámaras

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades Recreativas Musicales (FECASARM) ha detectado un aumento de expedientes sancionadores por incumplimiento de la normativa de protección de datos personales abiertos a locales de ocio nocturno que habían instalado cámaras de videovigilancia.

La Federación, que ha señalado por medio de una nota de prensa que las sanciones por estos expedientes pueden superar los 300.000 euros, ha informado de que se está produciendo un incremento importante de las instalaciones de sistemas de videovigilancia en locales, en muchos casos sin ajustarse a los requisitos que determina la ley.

Ver información completa www.abc.es

Las pymes temen la fuga de datos

Virus, troyanos, malware para el robo de información y fuga de datos, son las principales preocupaciones en materia de seguridad tecnológica para las pequeñas empresas, según revela el estudio Trend Micro 2010 realizado entre usuarios finales corporativos, que incluye a 1.600 clientes de la compañía en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón.

El promedio de pymes afectadas por ataques de virus fue del 63%; mientras que el 60% lo fueron por troyanos; el 59% por malware parar robar información (malware diseñado por cibercriminales específicamente para este fin); seguido del 56% de las empresas que padecieron fugas de datos (intencionadas o no, con el fin de mandar información sensible o crucial fuera de la red corporativa).

Veer información completa www.ticpymes.es

La Pobla divulga datos privados del vecino que denunció a la alcaldesa

La Agencia Española de Protección de Datos ha abierto un expediente al Ayuntamiento de La Pobla de Farnals por divulgar datos personales de un vecino de la población. El Ministerio de Justicia, del que depende esta entidad, cree que ha habido una infracción al hacer públicos datos protegidos a través de una publicación que se repartió por la población, según denunció el propio vecino afectado. Al parecer, se facilitó, posiblemente a través de un funcionario, información del catastro de la vivienda en la que reside o cuánto paga en concepto de contribución.
Este vecino es justamente quien presentó una denuncia contra el ex alcalde de La Pobla de Farnals, José Vicente Sanchis, varios funcionarios del municipio y otros ediles, y que motivó que el juez ordenara un registro en el edificio del ayuntamiento hace tres semanas. El vecino afectado denunció ante la brigada de delitos económicos y contra la corrupción de la Fiscalía Provincial de Valencia el «no ingreso en las arcas municipales del dinero que debería haber generado la construcción de una mayor volumetría en unas parcelas ubicadas en la playa».

Ver infomación completa www.lasprovincias.es

Dictaminan como infracción que Jefatura de la Guardia Civil de Córdoba revelara datos médicos de un agente, según AUGC

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dictaminado que la Jefatura de la Guardia Civil en Córdoba ha cometido una infracción muy grave al revelar datos médicos de un guardia civil destinado en Almodóvar del Río (Córdoba), según ha informado la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

En un comunicado, la AUGC explica que en enero de 2007 el sindicato publicó en los medios de comunicación que la plantilla de la Guardia Civil en Almodóvar del Río se encontraba bajo mínimos debido a las bajas médicas. Para dar respuesta a esa noticia, «la jefatura provincial difundió un comunicado en el que, entre otras consideraciones, identificaba a uno de los afectados y revelaba que su patología era de tipo psicológico».

Ver información completa www.lavozlibre.com

Protección de Datos verá la filtración de pacientes de Inca tras denunciarlo UGT

El sindicato UGT confirmó ayer a este diario que hoy mismo remitirá por correo certificado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) un escrito en el que denuncia que el hospital comarcal de Inca no ha guardado como debía los datos de sus pacientes ingresados y le insta a investigar todo este asunto por si pudiera ser constitutivo de un delito al vulnerar la legislación vigente referente a la protección de datos.

Ver información completa www.diariodemallorca.es

Denuncian el uso de los datos del padrón para enviar una publicación

Un nuevo frente se ha abierto en Fuengirola, ésta vez por el uso del padrón municipal. El secretario local de Organización del PSOE, Samuel García Tamajón, denunció ayer públicamente el «uso indebido» de la protección de datos que se realiza desde el Ayuntamiento en lo que se refiere a la distribución de una publicación.

«El Consistorio gobernado por el PP, y más concretamente la alcaldesa, Esperanza Oña, usa los datos de los empadronados para enviar a sus casas, por medio de trabajadores públicos y funcionarios, un periódico adoctrinado del PP», indicó García Tamajón.

Ver información completa www.malagahoy.es

El 80% de los hospitales cumple la normativa sobre protección de datos

Casi un 80% de los hospitales españoles cumple la normativa sobre protección de datos de sus pacientes, un porcentaje que desciende hasta el 55,8% en los centros de salud y a un 48% en los consultorios locales.

Así se refleja en el «Estudio sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales en el sector sanitario español», realizado por la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid y el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), que ha sido presentado hoy.

Ver información completa www.adn.es

Estrategia de lLa UE para la protección de datos en Internet

Cada vez que hacemos una compra en línea, entramos en una red social o abrimos una cuenta bancaria nuestros datos quedan registrados. ¿Quién los almacena? ¿Quién los usa? ¿Y con qué fin? La Comisión europea quiere modernizar la legislación europea de protección de datos para garantizar la intimidad de los consumidores y hacerla compatible con la libre circulación de datos en la UE. Se ha abierto una consulta pública y usted puede contribuir.

La privacidad de la información personal. Sin embargo, el derecho a la protección de los datos personales está reconocido  en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y en el Tratado de Lisboa.

Por eso, la Comisión europea prepara una nueva estrategia para garantizar ese derecho y adaptarlo a los nuevos desafíos tecnológicos y modos de vida. Se trata de  que los ciudadanos sepan en todo momento qué pasa con la información que facilitan a las empresas, las administraciones públicas o las redes sociales de Internet.

Ver información completa  ec.europa.eu

3 De cada 4 empresas riojanas infringen la protección de datos, según estudio

Un estudio de carácter nacional detalla que tres de cada cuatro empresas riojanas podrían ser sancionadas por infringir la Ley de Protección de Datos, según ha detallado a EFE el miembro de la Junta Directiva de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) José Helguero.

Helguero, quien ha participado en Logroño en unas jornadas del Grupo Pancorbo, ha dicho que esa es una de las conclusiones de un estudio realizado por diversas empresas consultoras nacionales sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) por parte de la pequeña y mediana empresa (pyme) española en 2010.

Ver información completa www.abc.es

Piden vigilar los presuntos fraudes en la formación de privacidad de datos

La Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) pide a la administración española y a la Unión Europea (UE) que vigilen los presuntos fraudes que han detectado en empresas que ofertan cursos de formación sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) a coste cero y que no imparten.

El miembro de la Junta Directiva de la APEP José Helguero ha pronunciado hoy en Logroño una ponencia sobre «LOPD a coste 0. Un fraude muy caro», dentro de unas jornadas organizadas por el grupo empresarial Pancorbo.

Ver información completa www.abc.es