Tavernes recibe un premio sobre protección de datos

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha recibido un reconocimiento especial en la sexta edición de los Premios a las Mejores Prácticas de Datos de la Comunidad de Madrid.
El reconocimiento en estos prestigiosos galardones contó con la unanimidad del jurado. Estos premios los concede la Agencia de Protección de Datos de Madrid.
El alcalde de Tavernes, Manolo Vidal, y el jefe de protección de datos del consistorio vallero, Javier Brines, recogieron este reconocimiento en un acto que se celebró el 15 de febrero en Madrid. Con este reconocimiento se premia la gran labor realizada por el ayuntamiento de la Vall en las actuaciones integrales para garantizar la protección de datos de los vecinos de la ciudad.

Ver información completa www.lasprovincias.es

Protección de Datos investiga el error en el envío de 250 multas de tráfico

La Agencia Vasca de Protección de Datos ha abierto una investigación por el error cometido en el envío de 250 multas del Ayuntamiento de Bilbao -de una remesa de 8.000- el pasado diciembre. Debido a un fallo en la impresión de los documentos, a doble cara, hubo un cruce entre las denuncias de tráfico y las direcciones, de modo que a cada destinatario le llegó la multa de otra persona. Una afectada ha presentado una reclamación por la revelación de sus datos personales y del procedimiento sancionador en el que está inmersa, ya en la vía ejecutiva, a sus vecinos.
La denunciante vive en un municipio pequeño y trabaja como médico desde hace varios años. Fue uno de sus pacientes, durante una consulta, quien le informó de que había recibido una multa a su nombre. Una situación rocambolesca que le ha perjudicado porque en su profesión «es vital mantener una buena imagen pública» para inspirar confianza, según explica en la denuncia.

Ver información completa www.elcorreo.com

La Fundación Tripartita detecta fraudes en bonificar cursos para Protección de Datos

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo ha emitido una nota en la que denuncia la existencia de un fraude masivo en la financiación con cargo a la formación bonificada para el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos (LOPD).
Empresas supuestamente de formación ofrecen a las empresas la posibilidad de desarrollar los protocolos de la LOPD y justificarlos como gastos formativos bonificables con cargo a los créditos por cotización de las empresas.

Al respecto, la Fundación Tripartita recuerda que: “El Real Decreto 395/2007 y la Orden Ministerial 2307/2007 establecen que este crédito está destinado exclusivamente a la realización de acciones formativas y permisos individuales de formación de los trabajadores.

Ver información completa www.eladelantado.com

Cambios en la Ley de Protección de Datos por la Ley de Economía Sostenible

La recién aprobada Ley de Economía Sostenible ha modificado finalmente, a través de su Disposición final quincuagésima octava, el Régimen sancionador de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Los cambios fundamentales que entrarán en vigor tras la publicación de la Norma en el Boletín Oficial del Estado son, en síntesis, los siguientes:

Introducción de la figura del apercibimiento como alternativa a la multa, de modo que la Agencia Española de Protección de Datos puede aplicarlo de forma excepcional, no iniciando el procedimiento sancionador cuando los hechos fuesen constitutivos de infracción leve o grave y el infractor no hubiese sido sancionado o apercibido con anterioridad.

Ver información completa www.eleconomista.es

La Agencia Vasca de Protección de Datos ofrece tutorías de privacidad en redes sociales

La Agencia Vasca de Protección de Datos ha presentado unas «tutorías de Privacidad en Redes Sociales», centradas en Tuenti, Facebook y Twitter. Su objetivo es orientar a los ciudadanos sobre cómo registrarse en las Redes sociales más conocidas, cómo configurar las opciones de privacidad, cómo bloquear imágenes, invitaciones y rechazar a personas que molestan.

Ver información completa www.euskadinnova.net

¿Cómo proteger los datos de portátiles perdidos o robados?

NTT DoComo y Symantec ofrecerán un nuevo servicio gestionado móvil 3G con la solución PGP Whole Disk Encryption with Remote Disable & Destroy de Symantec que, además cuenta con la tecnología Intel Anti-Theft. De momento, este servicio estará disponible para los clientes de Japón durante el segundo trimestre del ejercicio fiscal de 2011, aunque no se descarta que luego se amplíe al resto del mundo.

Ver información completa www.idg.es

La Agencia Española de Protección de Datos considera «indispensable» orientar a los menores sobre el uso de Internet

El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Artemi Rallo, considera «indispensable» orientar a los menores sobre los problemas del uso de Internet porque «lo que se cuelga en una red social va a estar ahí mucho tiempo y va a ser muy difícil suprimirlo».

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Rallo ha comentado que niños de nueve o diez años son usuarios de plataformas de Internet y que desde «la inmadurez lógica de la infancia, por ejemplo, intercambian fotografías». Asimismo, ha afirmado que Internet es «el gran reto» de la actualidad, por lo que ha pedido prudencia a todos los ciudadanos.

Ver información completa www.europapress.es

Sancionan con 1.200 euros a una vecindad en El Ejido por colgar una lista de morosos en el ascensor

La Agencia Española de Protección de datos argumenta que la comunidad de propietarios incumplió su deber de secreto.
Si ser presidente de una comunidad de vecinos era algo poco goloso, probablemente a los vecinos de esta comunidad de El Ejido les queden menos ganas aún de postularse para el cargo. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado con 1.200 euros de multa a una comunidad de propietarios ejidense por exponer los datos de un vecino, «asociados a su condición de deudor […] en los espacios comunes del edificio y también en el garaje». La resolución del organismo estatal supone una falta leve de la normativa estatal de protección de datos por una infracción del artículo 10 del texto legal, que asegura que quienes traten «datos de carácter personal» están «obligados al secreto profesional respecto de los mismos y al deber de guardarlos».

Ver información completa www.ideal.es

Solo un 10% de las empresas locales cumple la ley de protección de datos

Las infracciones pueden conllevar multas de hasta 600.000 euros.
La adaptación a la nueva ley de protección de datos es una asignatura pendiente para las empresas zamoranas, ya que sólo el 10% de ellas se ha adaptado a la nueva normativa. Su aplicación se dirige a al tratamiento de los datos personales, tanto de los clientes y trabajadores como de los proveedores de un negocio, y su incumplimiento puede conllevar sanciones de entre 600 y 600.000 euros.

Ver información completa www.laopiniondezamora.es

Detenido un pirata informático por extorsionar a multinacional de videojuegos

La Policía de Málaga ha detenido a un pirata informático por haber extorsionado supuestamente a la multinacional de videojuegos Nintendo Ibérica a la que amenazó con denunciarla por una negligencia en la custodia de datos después de que él se hubiese apropiado de la información de 4.000 usuarios.
Según ha informado hoy en un comunicado la Policía, la investigación se inició a principios de este mes cuando la mercantil afectada comunicó la extorsión que había sufrido por parte de un pirata informático.

Ver información completa www.diariovasco.com